La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
La delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado este martes el acuartelamiento de la Guardia Civil de Cabezón de la Sal. Se trata de la primera visita de la delegada tras la finalización de las obras de rehabilitación energética acometidas por el Ministerio del Interior, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos europeos NextGenerationEU.
Gómez de Diego ha estado acompañada por el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos, y ha recorrido las instalaciones, que han experimentado una renovación integral de su envolvente térmica con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y el confort de los agentes. Ambos han estado acompañados por el alcalde, Víctor Reinoso, y la primera teniente de alcalde, María Jesús García.
"El Gobierno de España está comprometido con la mejora de las infraestructuras de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estas obras no solo modernizan los acuartelamientos, sino que suponen una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética", ha señalado la delegada.
La actuación en Cabezón de la Sal ha contado con una inversión de cerca de 700.000 euros y ha permitido reducir en más de un 30% el consumo de energía primaria no renovable, conforme a los criterios del programa de rehabilitación energética impulsado por el Ministerio del Interior y el Ministerio para la Transición Ecológica.
"Estas mejoras suponen un paso más en la dignificación del trabajo diario de los agentes de la Guardia Civil y en la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía", ha añadido Gómez de Diego, que también ha señalado que se ha mejorado el acceso y la sala de espera del puesto.
La delegada ha recordado que este tipo de actuaciones forman parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo central en la Comunidad Autónoma. En este sentido, ha destacado que "el Ministerio del Interior está ejecutando también obras de rehabilitación en el cuartel de Reinosa y ya concluyó recientemente las mejoras en el de Potes, además de en el penal de El Dueso".
El plan de modernización de acuartelamientos responde a un objetivo doble: mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante una gestión más eficiente de los recursos energéticos.
Junta Local de Seguridad
Previamente a la visita al acuartelamiento, la delegada del Gobierno ha presidido la Junta Local de Seguridad, junto al propio coronel, efectivos de la benemérita, la Jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación, el equipo de Gobierno y miembros de la Policía Local. Los datos correspondientes al primer trimestre del presente año indican un descenso del 16,9% de las infracciones penales con respecto al año 2024, mientras que la delincuencia convencional ha experimentado un descenso del 16,36%. De este modo, la criminalidad en el municipio continúa la senda decreciente iniciada en 2023. En el ámbito de VIOGEN, constan 29 casos activos.
1.760 efectivos
Cantabria cuenta actualmente con 1.760 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, lo que sitúa a la Comunidad Autónoma muy cerca del máximo histórico de 1.802 efectivos alcanzado en 2011 tras el Gobierno socialista.
Esta cifra representa una recuperación significativa tras los recortes sufridos entre 2011 y 2017 bajo el mandato del PP, cuando se perdieron 169 agentes, reduciendo las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional un 9,37%. Desde 2018, bajo la presidencia de Pedro Sánchez, la Comunidad ha sumado 127 nuevos agentes, recuperando así más del 75 % de los efectivos que se perdieron durante aquella etapa.
El refuerzo de plantillas se enmarca en el contexto de las mayores convocatorias de la historia de empleo público realizadas por el Gobierno de España para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad -la última, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de abril con más de 6.000 plazas-, de modo que el incremento de efectivos continuará en los próximos ejercicios.

Más noticias de Cantabria
- Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad
- El Gobierno tendrá a finales de este año el estudio que IH Cantabria está elaborando para dar una solución "definitiva" a la pérdida de arena de la playa del Pasaje de Santoña
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"