Martínez Abad muestra su apoyo al sector hostelero en la inauguración de la I Feria Profesional de Hostelería

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad ha participado hoy en la inauguración de la I Feria Profesional de Hostelería, un evento pionero en Cantabria que reúne a cerca de 40 empresas del sector, en un total de 130 stands y al cual ha mostrado su apoyo, ya que "genera muchísimo trabajo en la comunidad y es por ello un motor muy importante en la economía".
Durante su intervención, Martínez Abad ha recordado que el turismo representa el 12,2 % del PIB de la comunidad y que proporciona casi 33.000 puestos de trabajo directos, el 13,3 % del empleo total de Cantabria, por lo que desde el Gobierno "va a tener siempre todo el apoyo".
Así mismo, ha anunciado que desde su Consejería se está trabajando con la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) en la elaboración del nuevo Decreto de Hostelería, "que sin duda también va a ayudarles a simplificar las cosas, a hacerles más fácil todo su trabajo", ha añadido.
Martínez Abad ha explicado, además, que esta semana se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria el Decreto para la incorporación de cinco inspectores, que se sumarán a los seis ya existentes en la Dirección General de Turismo.
La Feria, que tiene lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander y que está organizada la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, tiene por objeto que los visitantes puedan conocer las tendencias de mercado, los avances tecnológicos, las novedades en equipamientos y servicios, así como las propuestas vinculadas a la eficiencia energética, la digitalización o la movilidad sostenible.
El consejero, que ha estado acompañado en la inauguración por el presidente de la AEHC, Eduardo Lamadrid; del presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida y de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha recorrido la Feria y ha conversado con numerosos participantes.
Primera edición en Cantabria
Según los organizadores, se trata de la primera Feria de estas características que se celebra en la comunidad, lo que la convierte en una cita ineludible para empresas y profesionales del sector.
El evento ofrece una visión integral de la actividad hostelera. En un mismo recinto, los visitantes pueden encontrar desde materiales de construcción y textiles hasta productos de alimentación y bebidas, pasando por las últimas innovaciones tecnológicas destinadas a mejorar la gestión y la rentabilidad de los negocios.
Además, cuenta con la presencia de las principales empresas de distribución y servicios del sector en la comunidad, lo que se convierte en una excelente oportunidad para fortalecer la competitividad de la hostelería regional.
Así mismo, se prevé la asistencia de alrededor de 2.000 visitantes profesionales de los cuales un 25% proceden de fuera de la región, con especial presencia de asistentes del País Vasco, Asturias, Castilla y León y otras comunidades del norte de España.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno publica el nuevo Reglamento del Operativo de Vigilancia e Inspección Pesquera
- Fomento invierte cerca de 80.000 euros para prevenir inundaciones en el entorno del río Pas en Santiurde de Toranzo y Puente Viesgo
- Bezana impulsa una ronda de escucha activa entre las familias con necesidades especiales del municipio
- Camargo celebrará la Feria del Libro Eurocántabra en el Parque de Cros los días 22 y 23 de noviembre
- Buruaga inaugura la nueva carretera Viveda-Duález tras una inversión de casi 9,5 millones de euros
- "El PRC no quiere negociar el presupuesto: está enrocado en el no", afirma el PP
- Desarrollo Rural destinará 197,3 millones de euros para asegurar la estabilidad, modernización y futuro del sector primario
- El PRC presentará enmienda a la totalidad del presupuesto tras rechazar el PP sus condiciones
- Martínez Abad define como "serio, realista, prudente pero expansivo en el gasto" el presupuesto de su Consejería
- El PRC urge la simplificación del proceso para reconocer el grado de dependencia y aprobar el plan de atención en menos de 6 meses













