Media inaugura la renovación de la carretera entre La Matanza y La Capitana con más de 930.000 euros de inversión, la mayor de esta legislatura en el Valle de Villaverde
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha inaugurado hoy la renovación de la carretera autonómica entre La Matanza y La Capitana, en el límite con Vizcaya, con una inversión que supera los 930.000 euros, "la mayor en cuantía de esta legislatura en el Valle de Villaverde", y que da respuesta a una "justa y necesaria reivindicación de todos los vecinos" y a una "demanda histórica del ayuntamiento".
"Esta obra era una asignatura pendiente que Cantabria tenía con el Valle de Villaverde" y, según ha destacado Media, mejorará la conectividad regional y generará riqueza y empleo, "como ocurre con todas y cada una de las obras que hace este Gobierno".
La actuación sobre una longitud de 850 metros ha permitido mejorar la carretera en el entorno del casco urbano, para lo que se ha extendido una nueva capa de rodadura, se han colocado elementos de seguridad vial y se ha habilitado un itinerario peatonal hasta el cruce con el río Agüera.
Hasta el momento, esta carretera autonómica a su paso por el núcleo urbano de La Matanza carecía de espacios reservados para los peatones, lo que generaba una "enorme inseguridad". "Supone un salto adelante en materia de conexión y para la vida diaria de las personas", ha asegurado Media.
La nueva acera cuenta con una anchura de dos metros y la pasarela de madera sobre el arroyo y el río Agüera también genera un nuevo espacio peatonal. También se ha mejorado el drenaje, la iluminación con nuevas farolas, y se ha realizado el soterramiento de las líneas de electricidad.
"Seguimos demostrando el compromiso absoluto que tiene este Gobierno por transformar Cantabria y por llevar a cabo actuaciones como ésta", ha asegurado el consejero, que ha recordado el elevado ritmo inversor de este Ejecutivo, que la semana pasada anunció "próximas inversiones millonarias" en Piélagos, Laredo y también en núcleos de menor tamaño, como Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Enmedio o la Hermandad de Campoo de Suso, y se suman a las "realidades ya terminadas" en Santoña, Valdeprado del Río, Astillero y el Valle de Villaverde.
En este municipio ha señalado que el Gobierno va a ejecutar la reparación del colector Palacio-EDAR y la cubierta de la estación de bombeo de Laiseca a propuesta del ayuntamiento, que supondrá una inversión de cerca de 192.000 euros. "En cuanto el ayuntamiento disponga de los permisos, la obra se licitará", ha afirmado.
Ha avanzado también que en las próximas semanas el Gobierno redactará un nuevo proyecto para ejecutar un puente sobre el río Agüera en el barrio de La Capitana, y ha recordado que el municipio cuenta con 125.000 euros del Plan de Obras Municipales "para invertir en mejorar los servicios que presta a sus ciudadanos sin tener que poner un solo euro debido a su situación geográfica especial" frente a la anterior convocatoria en la que el ayuntamiento tenía que aportar un 20% adicional y "por eso, no se presentó a esa ayuda".
Un Gobierno que trabaja, cumple con sus compromisos y ofrece realidades
El consejero ha enmarcado esta obra en una intensa actividad inversora del Ejecutivo a través de la Consejería de Fomento, y ha destacado que "buena parte" de los 314,7 millones de euros de presupuesto van dirigidos a mejorar la red de carreteras de la región. "Este es un Gobierno que trabaja, que cumple con sus compromisos y ofrece realidades", ha asegurado.
Ha precisado que su departamento ha destinado 46 millones a la red autonómica, y 28 de ellos a la construcción de carreteras nuevas.
En lo que va año, la Consejería de Fomento ha impulsado la conexión del polígono de Morero con la S-30 (16,6 millones de euros), las obras de mejora de la carretera de acceso al polígono de Reocín (2,6 millones de euros), la variante de Sarón (15,7 millones de euros), la carretera de Pisueña ya concluida (2,3 millones de euros), el acceso a la Alcomba (más de 2,8 millones de euros), la mejora del puente de Somo (3,7 millones de euros) y la variante de Renedo (17 millones de euros).
Un conjunto de obras en marcha que superan los 61 millones de euros. "Nunca antes se habían impulsado tantos proyectos grandes y largamente esperados en la región en el ámbito de las carreteras autonómicas", ha destacado Roberto Media, que ha garantizado que el Ejecutivo "seguirá impulsando proyectos emblemáticos" como la carretera Requejada-Suances, la Santullán-Otañes, el acceso al polígono de La Pasiega, la carretera de Entrambasmestas, la variante de Los Corrales o la Reinosa-Potes.

Más noticias de Cantabria
- Susinos visita Villaescusa para abordar con el alcalde la mejora de infraestructuras agrarias
- Ceballos a Blanco: "Deje de mentir porque el único que dejó de pagar los servicios ambientales y los daños del lobo fue usted"
- Las actuaciones de los programas de eficiencia energética del Gobierno de Cantabria pasarán de 3 en 2023 a 30 en 2025
- El PRC presenta alegaciones para evitar que el nuevo plan de gestión del lobo aumente plazos e impida la extracción por parte de los cazadores
- Camargo recibe un total de 123 solicitudes a las ayudas por maternidad y paternidad
- El PSOE muestra preocupación por el "oscurantismo" de Buruaga en la construcción del vertedero de amianto en Castañeda y anuncia iniciativas parlamentarias
- El PSOE denuncia la discriminación salarial en el programa de Corporaciones Locales y exige que el Ayuntamiento de Santander pague según convenio
- El Gobierno convoca ayudas a Armadores y Tripulantes de Buques Pesqueros Afectados por la Paralización Temporal de la Actividad Pesquera
- Inclusión Social impulsa el programa de lucha contra la soledad no deseada a través de la dinamización de los centros comunitarios municipales
- El PSOE denuncia el abandono del Gobierno autonómico a la juventud y exige el Plan Integral con medidas reales y participación efectiva