Sandra García Bueno disfrutará de la residencia artística Ayuntamiento de Santander - Casa de Velázquez
La alcaldesa destaca la oportunidad de esta colaboración entre el Consistorio y la institución cultural para impulsar la carrera de esta creadora local y facilitar su proyecto, un cortometraje experimental titulado ‘Ensayo sobre el rapto de un cuerpo’
Sandra García Bueno es la creadora santanderina que ha resultado elegida de entre las 12 propuestas presentadas para disfrutar de la nueva beca de residencia artística fruto del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Santander y la Casa de Velázquez en Madrid.
La alcaldesa, Gema Igual, ha dado a conocer el nombre de la premiada, transmitido su felicitación y ha explicado que el objetivo que el Ayuntamiento persigue con esta beca es “promover el talento local, apoyar la cultura y proyectar el valor y el potencial de los creadores”.
Igual ha recordado que la designación de la becada se ha llevado a cabo a través de un proceso de selección riguroso llevado a cabo por un jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento, la Casa de Velázquez y el anterior adjudicatario de la beca, que ha evaluado las diferentes candidaturas.
“Estoy convencida de que esta beca supondrá un punto de inflexión en la carrera artística de esta joven creadora, y le ayudará a abrirse caminos de la mano de una de las instituciones artísticas más prestigiosas de Europa”, ha añadido la alcaldesa.
Por su parte, Sandra García ha valorado la “oportunidad maravillosa” que esta beca supone para que artistas cántabros emergentes puedan desarrollar su trabajo en el sector cultural de su tierra.
Al mismo tiempo, ha resaltado que esta beca concedida por el Ayuntamiento de Santander “cambia muchas cosas en ese sentido, ya que es una beca única, con unas prestaciones excelentes”.
Sandra García ha expresado su agradecimiento por la beca, que, según ha considerado, “va a marcar un antes y un después en lo que hace a la visibilidad y proyección de artistas locales, y que junto con otras apuestas que se están emprendiendo desde el departamento de Cultura del Ayuntamiento está ayudando a que los artistas jóvenes volvamos a la ciudad, volvamos a confiar en nuestras posibilidades aquí, y fomenta que se haga red”.
“Personalmente, estoy profundamente agradecida al comité evaluador de la beca por haber tenido en cuenta este proyecto. Aunque me parece un gran reto también me siento muy estimulada, y tengo muchísimas ganas de que la beca comience para ponerme manos a la obra. No puedo expresar más que agradecimiento”, ha concluido la artista.
Sobre el proyecto y la artista
El proyecto presentado por Sandra García Bueno es un cortometraje experimental titulado ‘Ensayo sobre el rapto de un cuerpo’, que transcurre en las calles de una ciudad sin nombre siguiendo a Damien, un individuo perdido en el entorno urbano que habita. Se va a rodar en 16 mm y tendrá una duración aproximada de 12 minutos.
Entre sus líneas de trabajo, se plantea realizar una investigación previa y, gracias a la estancia en la Casa de Velázquez, profundizar en las fuentes teóricas que fundamentan el proyecto.
Además, la escritura del guion será el proceso central que ocupará a la artista durante su estancia en la Casa Velázquez, ya que, durante cuatro meses, prevé centrarse en la elaboración de la pieza, que narrará a través de imagen filmada y de imágenes de archivo.
En lo que se refiere a la definición del dispositivo sonoro, Sandra García investigará la escena techno actual de Madrid, para lo que la estancia en la Casa Velázquez resultará fundamental. Del mismo modo, con el guion escrito y las imágenes de archivo preseleccionadas, llevará a cabo un rodaje de cuatro semanas en la capital de España.
Nacida en Santander en 1995, Sandra García cursa Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, donde forma parte del equipo de dirección y guion de la película Ojos Negros (Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, 2019).
Se forma en Archivo Fílmico en la Elías Querejeta Zine Eskola, donde desarrolla un trabajo de investigación en torno al archivo personal de la familia Oteiza (2020). Realiza la beca FormArte en el Archivo de los Museos Reina Sofía y el Prado (2022-2023), y trabaja en la restauración digital del NO-DO para Filmoteca Española (2024).
Como documentalista audiovisual, ha trabajado en la búsqueda y gestión de materiales de archivo para la película Sobre todo de noche (Seminci, Premios Feroz, Festival de Sevilla, 2023) y Locas del ático (Documenta Madrid, L’Alternativa, D’A Film Fest, 2024).
Actualmente realiza una beca de investigación para la plataforma de vídeo experimental Hamaca.
Más detalles de la residencia artística
Sandra García disfrutará de una residencia de hasta 10 meses en la Casa de Velázquez en Madrid (de octubre de 2025 a julio de 2026), periodo en el que dispondrá de un estudio completo con taller y alojamiento proporcionados de forma gratuita por la institución cultural.
Por su parte, el Ayuntamiento otorgará una ayuda de hasta 10.000 euros para la producción de la obra, asegurando que la artista pueda desarrollar su proyecto en las mejores condiciones posibles.
Además, la artista becada recibirá otra aportación municipal de 10.000 euros para sus gastos de manutención y la Casa de Velázquez recibirá del Ayuntamiento 5.000 euros para la gestión y el apoyo a la creadora becada de Santander. Por todo ello, la aportación municipal a este convenio suma un total de 25.000 euros.
La Casa de Velázquez no sólo proporcionará un espacio físico, sino que integrará a la artista en su intensa vida cultural. La becada participará en las actividades internas de la institución y será incluido en la programación de la sección artística de la Casa, que abarca exposiciones, visitas, encuentros, y ferias. Asimismo, la Casa de Velázquez se compromete a respaldar al beneficiario de la beca con exposiciones y eventos relevantes, ampliando su alcance y exposición pública.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Emilio del Río destaca la naturalidad y el carisma como herramientas fundamentales para comunicar con eficacia
- Cultura convoca un taller de escritura creativa en la Casona de Tudanca
- Cultura llevará nuestra música y danza tradicionales a Potes con el circuito 'Origen'
- Tomás Marco une literatura, música e historia en un curso magistral en la UIMP
- Susinos acude a la Fiesta de la Sidra de Argoños y destaca su contribución al sector agroalimentario local
- El Doctor Madrazo acoge este lunes una nueva sesión de 'Los artistas cuentan'
- Irene Vallejo, Emilio del Río, Seila Fernández, Tomás Marco y los jóvenes del Aula de Verano "Ortega y Gasset" centran la actividad la próxima semana en la UIMP
- El folklore ucraniano llega a Liébana de la mano de la Fundación Camino Lebaniego
- La Fábrica de creación organiza para este domingo una sesión sonora con música electrónica
- Premios Ayuntamiento Santander Feria Santiago 2025