Movellán: "La ética del héroe contemporáneo se construye en los espacios cotidianos donde se decide entre la indiferencia y el compromiso"

02/05/25


Foto: @Alberto.G.Ibañez

"La ética del héroe contemporáneo se construye en los espacios cotidianos donde se decide entre la indiferencia y el compromiso". Es lo que ha manifestado hoy el alcalde de Camargo, Diego Movellán, en la conmemoración del 2 de Mayo, un acto oficial en el que también ha participado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y que ha tenido lugar en los jardines de la que fuera la casa del héroe local al que Camargo recuerda hasta el próximo domingo, el capitán de artillería Pedro Velarde, que hoy en día es sede del Museo Etnográfico regional.
 
Una cita en la que el regidor ha puesto en valor la figura de Velarde, que el 2 de mayo de 1808 "alzó la voz" pidiendo la "unidad" de los españoles, ha dicho, "no en nombre de un partido, ni de un cargo", sino como "patriota". Un punto en el que Diego Movellán ha indicado, en el transcurso de su intervención, que hace unos días la Historia "nos ha regalado una lección de civilización", cuando "aquellos que un día fueron enemigos, hoy son aliados", en referencia al papel de Francia a la hora de restablecer la electricidad tras el apagón.
 
"Odiarnos no es obligatorio", ha enfatizado Movellán, quien ha defendido que la historia de los españoles y las españolas "no existe para ser expurgada, cancelada, ni juzgada con los ojos de presente", sino para ser estudiada "como el pasado que compartimos". "Durante años hemos escuchado que rendir homenaje a un héroe militar es poco menos que hacer apología de la violencia", ha apuntado el regidor, en referencia a los "reproches" que la celebración de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo ha recibido por parte de quienes "quieren elegir" qué parte de la historia de España "tenemos derecho a escuchar" los ciudadanos. 
 
"Necesitamos más referentes que inspiren con la razón y el corazón", ha sostenido Diego Movellán ante los representantes institucionales y el público congregado en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, ante quienes ha puesto como ejemplo que representa el espíritu de Pedro Velarde a día de hoy en Camargo a los voluntarios de Protección Civil que llegaron a Valencia tras la DANA con la ayuda donada por vecinos y vecinas; o en los jóvenes camargueses que, durante el apagón, "llamaron puerta por puerta", ha subrayado, "para comprobar si sus vecinos mayores estaban bien". 
 
"La soledad globalizada, la hiperdependencia tecnológica, las amenazas a la salud, los gobiernos indecentes, hacen que hoy el verdadero héroe no siempre lleve uniforme, pero siempre lleve una bandera: la de la integridad, la responsabilidad y la empatía", ha continuado el alcalde, quien ha finalizado su discurso en este acto institucional afirmando que la ética del héroe "es hoy profundamente humana y absolutamente necesaria en un mundo que, más que salvadores, necesita referentes".
 
El acto oficial, en el que también ha intervenido la presidenta de Cantabria, ha contado con la participación tanto del coronel delegado de Defensa, Emiliano Blanco Martín, como el descendiente del capitán de artillería, Pedro Velarde González-Torre, que junto a Movellán y a María José Sáenz de Buruaga han realizado la ofrenda floral ante el monolito que recuerda a Velarde en los jardines de la Casa-Museo, escoltados por los cadetes de la Academia Militar de Segovia. 
 
Además, y en un evento al que han asistido la presidenta de la Junta Vecinal de Muriedas, Laura Ara; el alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón; diputados, autoridades civiles y militares, miembros de la corporación municipal y concejales de diferentes municipios, se ha representado la pieza teatral 'Ante la duda', de Fernando Rebanal, y se ha procedido al intercambio de regalos institucionales a los integrantes de la escuadra de batidores de la Academia de Artillería de Segovia.