Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"

"Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio". Es lo que ha manifestado en la mañana de hoy el alcalde de Camargo, el popular Diego Movellán, después de dar la bienvenida a los 5 nuevos efectivos del parque municipal de bomberos. Una "buena noticia" para los vecinos y vecinas, que llega una semana después de que el Gobierno de Cantabria anunciara un incremento del 85 por ciento en la partida presupuestaria destinada a este servicio, que pasará el próximo ejercicio de los 150.000 euros que percibió en la anterior legislatura, de 2019 a 2023, a 400.000 euros.
Movellán, que ha cambiado impresiones acerca de las prioridades del servicio con los bomberos recién incorporados - Javier Murillo, Youssef El Garnaoui, Jorge Mediavilla, Javier Robledo y José Miguel González-, ha defendido la necesidad de "continuar introduciendo mejoras" en un área municipal "que no sólo nos protege a los camargueses", ya que de las 610 intervenciones que realizó el parque de bomberos en 2024, un total de 105 actuaciones tuvieron lugar en otros municipios.
"De un parque infradimensionado, tanto en lo que se refiere al personal como a su financiación, pasamos a contar con 19 efectivos y un presupuesto acorde al nivel de actividad", ha subrayado el regidor, que ha valorado -en un encuentro en el que también han estado presentes el jefe de este departamento, Ignacio Sánchez Antolín, y el concejal de Seguridad y Protección Ciudadana, Amancio Bárcena- el "compromiso demostrado" por parte de la Consejería de Presidencia del Ejecutivo cántabro con el servicio.
Un punto en el que Diego Movellán ha lamentado que, durante "demasiado tiempo", la base de los bomberos de Camargo "había sido maltratada y ninguneada" por el anterior Gobierno PRC-PSOE, que "llegó al punto", ha dicho, "de olvidarse de la partida destinada a tal fin durante tres años, de 2016 a 2019", algo que "ni tan siquiera se molestaron en compensarnos a los camargueses".
"Tanto el Gobierno de Cantabria como el Ayuntamiento de Camargo demostramos, con hechos, el respaldo a un departamento esencial, como es el de prevención, extinción de incendios y salvamento", ha indicado Diego Movellán, quien ha apostado por "seguir en la línea marcada por el equipo de gobierno", que tiene "un objetivo claro", como es "la mejora de los servicios públicos".
"Hemos dado grandes pasos, pero lo mejor está por llegar", ha enfatizado el alcalde, quien ha recordado que, al cambio de contenedores de basura "tras años soportando una imagen lamentable en nuestras calles y pueblos", el municipio afronta a lo largo de los próximos meses la adjudicación del nuevo contrato de limpieza viaria, "un antes y un después en la mejora de los espacios comunes", con una inversión de 11 millones de euros a lo largo de 5 años.
Asimismo, Diego Movellán se ha referido a otros hitos de la presente legislatura, como la firma del convenio para la cubrición de las vías del ferrocarril en Maliaño, "el cuento de nunca acabar, que dejó de ser papel mojado tras décadas de anuncios y promesa erradas"; la obtención de 3 millones de euros de Fondos FEDER para transformar el Centro Cultural La Vidriera, y la remodelación del área de Cros gracias a los 2 millones de euros que Camargo va a obtener en licencias y aprovechamientos urbanísticos en base al convenio firmado con Valle Real para su ampliación, "y que vamos a invertir en la regeneración urbana de calles como Julio de Pablo, Gutiérrez Solana y Rufino Ruiz Ceballos".
Movellán también ha recordado que el equipo de gobierno ha impulsado otra "gran renovación urbana" que "ya está en marcha", en este caso, en La Acera, en Maliaño, un barrio histórico del municipio que, tras "décadas de abandono", se encuentra en vías de ser rehabilitado después de que el Pleno aprobara la modificación puntual del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Entrevías.
Por último, el alcalde de Camargo ha apuntado que, de igual modo, "los camargueses vemos más cerca otro de los grandes proyectos en materia de seguridad de la legislatura", la ampliación de la plantilla de la Policía Local que, actualmente, cuenta con 22 efectivos en activo, a la espera de que otros 16 agentes se sumen al cuerpo en el primer trimestre de 2026 tras finalizar los procesos selectivos que se están desarrollando.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
















