Valdecilla, primer hospital público en incorporar el dispositivo JADA para tratar la hemorragia postparto
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se ha convertido en el primer hospital público de España en incorporar el sistema JADA, una herramienta innovadora para el control rápido y eficaz de la hemorragia posparto (HPP). La adquisición, confirmada por el distribuidor exclusivo Organon, posiciona a Valdecilla a la vanguardia de la atención obstétrica en el ámbito nacional.
La hemorragia puerperal es una de las principales causas de complicaciones graves tras el parto. El dispositivo intrauterino de vacío JADA ofrece una alternativa avanzada al tratamiento tradicional, con una respuesta más rápida, menor necesidad de intervenciones invasivas y una significativa reducción de la pérdida sanguínea. Esto mejora la seguridad y recuperación de las pacientes en un momento clave del proceso asistencial.
Aprobado por la Comisión Europea en febrero de 2025, JADA permite controlar el sangrado en apenas dos o tres minutos mediante un mecanismo de vacío que facilita el cierre de los vasos uterinos responsables de la hemorragia. Su aplicación evita, en numerosos casos, el ingreso en unidades de cuidados intensivos o de reanimación, y favorece la permanencia de la madre con su bebé desde el primer momento.
Cada dispositivo tiene un coste aproximado de 1.200 euros por unidad y presenta diversos beneficios, ya que reduce la necesidad de transfusiones de sangre y tratamientos con hierro intravenoso, disminuye las intervenciones quirúrgicas asociadas, acorta estancias hospitalarias, y en la mayoría de los casos consigue equiparar la hospitalización media a la de un parto sin complicaciones.
Según Ana Merino, coordinadora de la Unidad Materno-Fetal del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Valdecilla, la incorporación de este recurso "supone un avance en calidad asistencial, al incorporar la última innovación disponible para el tratamiento de la hemorragia postparto y, al mismo tiempo, un recurso para mejorar la experiencia de las gestantes atendidas en nuestro paritorio, siguiendo la estrategia de humanización del parto establecida en este hospital".
La experiencia acumulada en países como Estados Unidos, donde el dispositivo cuenta con la aprobación de la FDA desde hace tiempo, ha mostrado excelentes resultados en términos de seguridad, efectividad y recuperación de las pacientes. La decisión de Valdecilla de integrar esta tecnología se basa en esta evidencia científica contrastada.
Apuesta por la atención humanizada
La incorporación de este recurso está alineada con el modelo asistencial de Valdecilla, centrado en la humanización del proceso del parto. El Área de Partos cuenta con diez salas de dilatación con paritorio, diseñadas para que las mujeres puedan realizar la dilatación, el parto y la observación en un mismo espacio, decorado y equipado con todos los elementos técnicos y de confort necesarios.
Para garantizar un uso adecuado de los dispositivos JADA, el hospital llevará a cabo sesiones de formación dirigidas al personal de los paritorios, que ya cuentan con el equipamiento necesario para el funcionamiento del dispositivo. La técnica de inserción es sencilla y se implementará con rapidez para facilitar su disponibilidad inmediata en casos que lo requieran.
Modernización del servicio de Ginecología y Obstetricia
La incorporación del sistema JADA forma parte de un conjunto de mejoras que se están llevando a cabo en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital. Entre ellas destaca la instalación de una bañera de hidroterapia en uno de los paritorios, como opción no farmacológica para el alivio del dolor durante el trabajo de parto.
Además, se han colocado ocho vinilos decorativos con paisajes de Cantabria en las unidades de trabajo, parto y recuperación (UTPR), con el objetivo de generar un entorno más amable y relajado para las mujeres y sus familias. En el ámbito del acompañamiento emocional, también se ha adquirido una cuna fría, destinada a facilitar el proceso de duelo en casos de pérdida perinatal, permitiendo a las familias compartir más tiempo con sus bebés en condiciones adecuadas.
Con esta reciente incorporación, Valdecilla reafirma su liderazgo como hospital de referencia nacional, apostando por tecnologías que mejoran los resultados clínicos, refuerzan la calidad de la atención y sitúan a la mujer en el centro del proceso asistencial.

Más noticias de Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"
- El Gobierno autonómico adapta siete partidos judiciales de Cantabria a la nueva estructura de tribunales de instancia que arrancará mañana, 1 de julio
- SODERCAN celebra su 40 aniversario con el compromiso de seguir siendo 'punta de lanza' del desarrollo en Cantabria
- El PRC de Meruelo exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial y peatonal en el barrio Villanueva
- Fomento se compromete a impulsar proyectos en Solórzano por valor de casi un millón y medio de euros
- Turismo saca a licitación a través de CANTUR los servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas dirigidas al mercado de Madrid
- El Gobierno de Cantabria y el Consulado de Polonia trabajarán para intensificar las alianzas empresariales y culturales entre ambos territorios
- El Gobierno saca a licitación por 6,4 millones de euros el servicio de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental
- Educación convoca a la Junta de Personal Docente a una nueva mesa de negociación dentro del marco de la propuesta de 150,23? de subida lineal para los docentes de Cantabria