Zuloaga y el alcalde de Noja abordan los proyectos de restauración del patrimonio y de creación de infraestructuras deportivas en el municipio
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz, han abordado esta tarde los grandes proyectos de legislatura que el consistorio quiere impulsar, y que se concentran en materia deportiva y en la restauración del patrimonio histórico del municipio.
Tras la reunión, Ruiz ha destacado el proyecto de puesta en marcha de nuevas instalaciones deportivas, dependientes del Patronato Municipal de Cultura y Deporte, en el Centro de Ocio Playa Dorada, y que supondrán una inversión de 4,5 millones de euros.
Además, ha planteado al vicepresidente la voluntad de acometer la restauración del Palacio del Marqués de Albaicín y del Palacio de la Casona del Carmen.
El vicepresidente se ha comprometido a estudiar estos “ambiciosos” proyectos y a continuar trabajando junto al ayuntamiento para avanzar en vías de colaboración.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria ha administrado cerca de 56.000 vacunas contra la COVID19
- Pedro Casares lamenta que el PP y Cs 'demuestren su irresponsabilidad' en la gestión de los Fondos Europeos
- El PP pide al Ayuntamiento que finalice las obras en el regato Madre
- El Consejo Cántabro de Estadística da luz verde al anteproyecto de ley del Plan Estadístico de Cantabria 2021-2024
- Miguel Rodríguez entrega los distintivos a los centros sanitarios que más destacan en la prevención, control y tratamiento del tabaquismo
- El Gobierno amplía el calado del puerto de Comillas para mejorar la operatividad y la seguridad de las embarcaciones
- El PP denuncia el incremento de altos cargos, directivos y personal en la consejería de Zuloaga
- Nuevas Generaciones reclama una Ley de Juventud que ayude a detener la fuga de talento en Cantabria
- Desarrollo Rural destina 330.000 euros en ayudas para prestar asesoramiento a las explotaciones agrarias de Cantabria
- Lombó reconoce el papel 'proactivo' de los docentes en la innovación educativa y el oportuno 'cambio de mirada' hacia la infancia y adolescencia