El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
La alcaldesa visita la actividad que se celebra por semanas a un precio de 30 euros con el fin de que los participantes se familiaricen y practiquen este deporte autóctono además de disfrutar de otras actividades
El Complejo Ruth Beitia acoge hasta el próximo 22 de agosto un nuevo campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años.
Así lo ha informado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha visitado a los niños que participan durante esta semana en la actividad que tiene como objetivo que los participantes se familiaricen y practiquen este deporte autóctono y que además disfruten de otras actividades deportivas sin coste alguno.
Acompañada por la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, por la directora general de Deportes, Susana Ruiz, y por el presidente de la Federación Cántabra de Bolos, Julián Vélez, Igual ha explicado que estos campus de verano de bolos, que tienen un precio de inscripción de 30 euros y se desarrollan en el aula Madera de Ser de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas con opción a entrar a las 09.00 horas, pretenden que los niños se acerquen a este deporte autóctono y disfruten de él de una forma muy divertida, dado que el juego se complementa con otro tipo de actividades aprovechando las magníficas instalaciones del complejo, entren ellas, la piscina al aire libre.
Además, un total de cuatro monitores especializados enseñan las cuatro modalidades de bolos a unos 50 niños cada semana y los pequeños cuentan con un coordinador deportivo que supervisa la realización de otras actividades deportivas.
De esta forma, los niños disfrutan de las cuatro modalidades de bolos que hay en Cantabria: bolo palma, bolo pasiego, pasabolo tablón y pasabolo losa y de otras actividades como juegos, deportes alternativos, defensa personal, piscina, etc…
“Es fundamental que los niños y los jóvenes santanderinos conozcan, practiquen y valoren los bolos, para que ellos también cuiden esta tradición y nos ayuden a mantenerla y legarla a futuras generaciones”, ha destacado.
La regidora ha subrayado que es muy importante proteger nuestro deporte autóctono y más, en el caso de los bolos, donde Santander destaca especialmente, al contar con la Peña Bolística Peñacastillo en División de Honor.
Finalmente, ha agradecido al presidente de la Federación Cántabra de Bolos por su constante colaboración, y le ha reiterado que el Ayuntamiento de Santander “siempre se encuentra a su disposición para poner en valor la grandeza de este deporte y fomentar su aprendizaje y divulgación entre los más jóvenes para que siga transmitiéndose de generación en generación”.

Más noticias de Deportes
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota
- Buruaga firma con el alcalde de Campoo de Enmedio el convenio para construir un campo de fútbol de hierba artificial en Matamorosa
- Media asiste a la salida del Eco Rallye Cantabria en el que participan una treintena de vehículos 100% eléctricos
- El Parque de las Llamas acogerá el sábado 28 la carrera solidaria 1KM1VIDA
- El Legado del Bisonte: Cuatro Ediciones de Éxito Rotundo que Impulsan Cantabria