El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria de las segundas ayudas a proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas, incluidas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) de Cantabria 2023-2027.
Estas ayudas en régimen de concurrencia competitiva, dotadas con un presupuesto máximo total de 21.607.136 euros, están dirigidas a industrias alimentarias privadas, tanto personas físicas como jurídicas, comunidades de bienes y otras entidades sin personalidad jurídica, que acometan proyectos de inversión en el ámbito agroalimentario de Cantabria.
Según establece la convocatoria, el plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2027, a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria o por los cauces establecidos en la Ley 5/2018, de Régimen Jurídico del Gobierno de Cantabria.
La consejera María Jesús Susinos ha destacado que esta segunda convocatoria supone "una firme apuesta del Gobierno de Cantabria por reforzar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria agroalimentaria regional".
"Con estas ayudas —ha detallado Susinos— apoyamos inversiones que mejoran los procesos de transformación y comercialización de los productos agrícolas, incrementando el valor añadido en el territorio y favoreciendo el mantenimiento del empleo rural".
La titular de Desarrollo Rural ha recordado que el sector agroalimentario es "una pieza clave en la economía de Cantabria", y ha remarcado que estas inversiones "modernizan las empresas, impulsan la digitalización, promueven prácticas sostenibles y fortalecen la vinculación entre la producción agraria y la industria local".
La financiación de estas ayudas se distribuirá en los ejercicios 2027, 2028 y 2029, con aportaciones conjuntas de la Comunidad Autónoma de Cantabria y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Para mayor información se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=426455
Más noticias de Economía
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Cerca de 7.000 alumnos participan en el XIII programa de emprendimiento juvenil STARTinnova

















