En marcha la campaña anual de poda del arbolado urbano

26/10/25


Margarita Rojo explica que ha comenzado en octubre y se desarrolla a partir de los próximos meses aprovechando el periodo de parada vegetativa de los árboles, el momento más adecuado para realizar estas tareas de mantenimiento sin comprometer la salud de los ejemplares.

El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha la campaña anual de poda del arbolado urbano 2025-2026, que se desarrollará durante los próximos meses aprovechando el periodo de parada vegetativa de los árboles, el momento más adecuado para realizar estas tareas de mantenimiento sin comprometer la salud de los ejemplares.

Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado este periodo de parada vegetativa es ideal para realizar podas ya que supone un menor estrés para el árbol, que al estar en reposo soporta mejor las intervenciones de mantenimiento.

Además, durante esta época las heridas de poda se cierran de forma más efectiva, permitiendo una mejor cicatrización que protege al árbol de posibles infecciones. Los trabajos realizados ahora preparan a los ejemplares para la primavera, cuando podrán brotar con mayor vigor en la siguiente temporada. La ausencia de hojas también proporciona mayor visibilidad, lo que permite evaluar mejor la estructura del árbol y realizar una poda más precisa y segura.

Tal y como ha detallado, durante esta campaña se realizarán diferentes tipos de poda según las necesidades específicas de cada zona. Entre ellos, mañana lunes dará comienzo la poda del Paseo Menéndez Pelayo que se llevará a cabo en dos fases: del 27 al 31 de octubre para ejecutar desde la Rotonda de Miranda al Parque de Menéndez Pelayo, y otra desde el 3 al 7 de noviembre – desde el Parque de Menéndez Pelayo hasta el final de la calle-.

Para llevar a cabo la poda se utilizarán dos elevadoras autopropulsadas y cuatro podadores en altura (dos por cesta), otras cuatro personas en tierra que recojan todos los restos vegetales (dos por elevadora) y dos señalistas (una al principio de la calle y otro al final de la misma), que se encargarán de dejar pasar únicamente a residentes y transporte público (autobús, taxis, ...) e informarán de rutas alternativas a quien lo precise por no poder cruzar por esa calle.

La poda prevista será un aclareo (eliminación de las ramas superiores más vigorosas), para reducir peso y volumen de la copa, así como poda de gálibo y saneo (eliminación de ramas secas o en regresión).

Posteriormente los trabajos se desarrollarán en Diego Madrazo y Arsenio Odriozola.

Durante los meses de invierno se intensificarán las labores de saneamiento y mantenimiento preventivo en zonas emblemáticas como el Palacio de la Magdalena, Calvo Sotelo, Paseo Canalejas y Avenida Reina Victoria y en enero se realizará específicamente la poda de contención de los tamarix del Paseo Marítimo, Castelar y las avenidas Magdalena y Castañeda.

Además, se realizará una intensa campaña de poda de gálibo y fachada que se extenderá por más de treinta calles de la ciudad, garantizando las distancias de seguridad con edificios y vías públicas. También se realizará poda de formación en árboles jóvenes situados en calles como Peñaherbosa, Isabel II, Lope de Vega y José Rioja.

La edil recuerda a los ciudadanos que durante la realización de estos trabajos se utilizará maquinaria especializada como motosierras, plataformas elevadoras y escaleras, por lo que puede ser necesario cortar temporalmente el tráfico en algunas vías para garantizar la seguridad. Durante todo el proceso se extremarán las medidas de seguridad tanto para peatones como para vehículos, y los trabajos se realizarán en horario diurno para minimizar las molestias a los vecinos.

Además, ha señalado que esta campaña forma parte del compromiso municipal con el mantenimiento y conservación del patrimonio arbóreo de Santander ya que un arbolado urbano bien mantenido no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye de manera significativa a mejorar la calidad del aire que respiran los ciudadanos, regular la temperatura urbana creando microclimas más agradables, proporcionar sombra y refugio para la fauna local, y aumentar el bienestar general de todos los santanderinos.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

23/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales