El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses, generando 5.000 nuevos puestos de trabajo en el último trimestre de 2024, gracias a la confianza y la certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo de la región.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2024 publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cantabria registró 261.100 ocupados, lo que supone 5.000 personas más. Una cifra que, según Arasti, "resulta congruente" con el dato de la afiliación a la Seguridad Social de diciembre de 2024, cuando Cantabria registró 5.345 afiliados más (+2,36%) que el año anterior.
"Se trata del mejor dato en un cuarto trimestre de un año desde el año 2007 y el mejor dato de los últimos 17 años", ha subrayado el consejero, quien, además, ha destacado el dato de mujeres ocupadas, "el mejor de un cuarto trimestre de la serie histórica con 121.400 mujeres ocupadas"; el dato de 42.500 ocupados en el sector industrial, "el mejor dato para un cuarto trimestre en la industria desde 2008", y los 193.700 ocupados en el sector servicios, "el mejor dato para un cuarto trimestre de la serie histórica de este sector".
En cuanto al paro, donde Cantabria registró 23.400 personas en situación de desempleo, Arasti ha precisado que los datos ofrecidos por la EPA, un incremento de 3.000 nuevos parados, "son incongruentes" con los datos registrados por la Seguridad Social, que a diciembre de 2024 situaba a Cantabria como el cuarto mejor dato de España, con un descenso en el número de personas desempleadas de 2.382 personas respecto al año anterior, lo que supone una bajada del 7,49% frente al descenso del conjunto del país del 5,42%.
Unos datos "dispares" que, en opinión del consejero, "están muy condicionados por el error muestral de la encuesta de la EPA, que para Cantabria en el tercer trimestre de 2024 fue, según el propio INE, de un 12,34%, lo que nos hace pensar que estos últimos datos están desvirtuados en lo que se refiere al número de parados en nuestra región", ha puntualizado el titular de Empleo del Gobierno de Cantabria, quien ha insistido en dar validez a "la tendencia que llevamos viendo en los últimos meses de descenso continuado del paro en los datos registrados y un aumento constante de creación de empleo".
En lo que se refiere a la tasa de paro, Cantabria, con un 8,23%, se sitúa 2,38 puntos por debajo de la media nacional (10,61%) con el mayor número de personas activas para un cuarto trimestre desde 2012, al contar con 8.000 personas más y alcanzar la cifra de 284.500 personas, un 2,91% de incremento. Además, la tasa de actividad, con un 55,28%, se incrementa ligeramente con relación al año pasado (+0,83%).
"Los resultados de paro y afiliación a la Seguridad Social son buenos y reflejan que en Cantabria el paro disminuye y el empleo aumenta", ha asegurado Arasti, quien ha destacado que el Gobierno de Cantabria esta legislatura "está creando confianza en el inversor y en el mundo empresarial para que se genere empleo y riqueza y la región vaya por la tendencia correcta de crecimiento económico".

Más noticias de Economía
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX
- El Gobierno de Cantabria convoca las ayudas INNOVA para incentivar la innovación empresarial con 5 millones de euros
- SODERCAN lanza una nueva línea de ayudas para inversiones en ciberseguridad empresarial con el apoyo de INCIBE
- Últimos días para la adhesión de empresas tractoras a la 3ª edición del programa Xtela
- Arasti apuesta por promover la cooperación interregional con Asturias y Castilla y León para impulsar de manera conjunta la inversión empresarial y el crecimiento económico
- SODERCAN convoca ayudas para la contratación de profesionales de comercio internacional
- Cantabria es la comunidad autónoma con el mayor descenso de deuda porcentual y el mejor quinto superávit de las comunidades autónomas en porcentaje del PIB