Industria apoya con 526.000 euros dos proyectos de transición energética de consorcios con participación cántabra
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través de SODERCAN, ha concedido ayudas por importe de 526.102 euros a dos proyectos de I+D+i vinculados a la transición energética promovidos por sendos consorcios internacionales con participación cántabra, a través del Centro Tecnológico CTC y las empresas Ecodualba y Apria Systems.
Estos dos proyectos han concurrido con éxito en consorcios internacionales a la primera convocatoria del partenariado europeo Clean Energy Transition Partnership (CEPT) de Horizonte Europa, en el que SODERCAN participa como organismo financiador por parte de Cantabria.
El proyecto transnacional liderado por el Centro Tecnológico CTC, con participación de la empresa cántabra Ecodualba, pretende desarrollar una solución sostenible, segura y rentable para producir metano renovable (RCH4) a partir de dióxido de carbono (CO2) mediante electrorreducción directa, integrándolo como combustible renovable en el mercado gasístico, contribuyendo a acelerar la descarbonización del sector del gas.
El objetivo del proyecto de Apria es demostrar la producción limpia de hidrógeno a partir de la transformación fototérmica de compuestos derivados de biomasa.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha felicitado a las entidades cántabras por este logro, y ha destacado que los proyectos de colaboración internacional son uno de los vectores estratégicos para contribuir a la excelencia y máxima competitividad de los agentes del sistema de ciencia, tecnología e innovación de Cantabria.
El lanzamiento de esta nueva línea de ayudas está incluido en el Plan estratégico de subvenciones de la Sociedad de Desarrollo Regional, con el objetivo de fomentar la ejecución de proyectos de l+D que propicien la transición hacia la generación y utilización de energías limpias, contribuyendo a fortalecer la competitividad de las empresas de la región y posibilitando a su vez la internacionalización de la l+D+i.
Potenciar la transición energética
El objetivo general de este partenariado del que forma parte SODERCAN es potenciar la transición energética limpia y contribuir al objetivo de la UE de convertirse en el primer continente neutro desde el punto de vista climático para 2050, poniendo en común la financiación nacional y regional de la I+D+i para una amplia variedad de tecnologías y soluciones de sistema necesarias para llevar a cabo la transición.
SODERCAN participa como entidad cofinanciadora en este partenariado integrado por 73 socios de 32 países, "el mayor partenariado de la historia de Europa", considerado un "minihorizonte" dentro de Horizonte Europa, el programa marco de I+D+i de la UE para el periodo 2021-2027.
Junto a Cantabria, en España participan también Asturias, País Vasco y a nivel nacional el CDTI y la Agencia Española de Innovación.

Más noticias de Economía
- Cantabria presente en las instituciones europeas donde se debate acerca del futuro Marco Financiero Plurianual
- Convocadas las ayudas de la Industria 4.0, por valor de 1,5 millones, para mejorar la capacidad de negocio de las empresas
- Arasti destaca el carácter "innovador" de las charlas TEDx y su impacto en la economía de Cantabria
- Últimos días para optar a los 38 retos lanzados por 19 empresas cántabras en la tercera edición de Programa Xtela
- Industria concede ayudas por importe de 354.000 euros a potenciar la transferencia tecnológica
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros
- Industria publica la convocatoria para 2025 de ayudas a las asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones y cooperativas
- SODERCAN y Cámara Cantabria organizan una misión comercial a Chile
- El PP replica a Gómez de Diego que el PSOE sólo busca poner 'un parche' a la crisis arancelaria de EEUU