"Veranos en Jado" cierra su I edición con un fin de semana de teatro familiar y folk-pop
Noemí Méndez anima a los vecinos a disfrutar de las últimas propuestas de esta iniciativa que durante el mes de agosto ha convertido al parque de Jado en punto de encuentro con el arte y la cultura.
El Ayuntamiento de Santander cerrará este fin de semana la primera edición del nuevo programa municipal de cultura al aire libre ‘Veranos en Jado’, una propuesta que se desarrolla en el Parque de Jado con el objetivo de reforzar la vida cultural del verano y acercar la creación contemporánea a todos los públicos.
Durante los fines de semana de agosto, ‘Veranos en Jado’ reúne un total de ocho propuestas artísticas que apelan a la emoción, a la creatividad y a la participación activa de los espectadores.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha animado a los santanderinos a participar en las últimas experiencias culturales de esta edición en un espacio emblemático e idóneo para este tipo de iniciativas y ha destacado la buena acogida de las propuestas que se han ido sucediendo por parte de compañías y artistas de prestigio, tanto locales como del resto de España.
Igualmente, ha destacado el apoyo del proyecto a las compañías y artistas del sector escénico y musical, y su contribución a diversificar la programación de los centros municipales con una cultura viva, diversa y próxima.
La programación se cierra con dos citas pensadas también para el público familiar. Mañana viernes, 22 de agosto, la compañía Quasar presentará “Pinocho”, un concierto-teatro que reinventa el clásico desde el juego escénico y la música en directo.
Se trata de un espectáculo diseñado desde la idea de que palabra y música son capaces de crear ricos universos imaginarios, que embullen al público en el fantástico relato del famoso cuento. Sobre el escenario, serán la elegancia y la sencillez las que inviten a la imaginación, a crear y llenar espacios.
El sábado 23 actuará Alondra Bentley, una de las voces más reconocidas del folk-pop nacional, con un repertorio íntimo y cercano.
Nacida en Reino Unido y afincada en España, Bentley crea un universo musical personal e íntimo. Su música transita entre el folk, el pop y el indie, conectando con las emociones de un público amplio, gracias a la combinación de melodías delicadas y letras evocadoras que reflejan influencias como Nick Drake o Joni Mitchell, pero con una identidad propia.
Su capacidad para cantar en inglés y español amplía su alcance internacional, llevándola a festivales y escenarios de todo el mundo. Sus trabajos discográficos son un ejemplo de versatilidad y riqueza sonora.
Este nuevo ciclo forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Cultura, para ampliar la oferta cultural en los meses estivales, utilizando espacios públicos como escenarios vivos que favorecen la convivencia y fomentan la participación.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inaugura el martes 9 una exposición sobre Enrique Gran en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria
- Azúcar Moreno actuará el sábado, día 13, en Soto de la Marina, dentro de las fiestas de San Judas
- La pandereta protagonista de la segunda entrega de la pieza audiovisual del programa 'Origen'
- La Noche es Joven cierra su edición de verano con 'Batalla de Rap' y 'Noche de Terror'