'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura

14/10/25


Imagen de archivo de la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus'. Foto: Oficina de comunicación

'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. La conferencia será impartida por el coronel Fernando Caballero y se celebrará el jueves 16 en la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus' a las 19:30 horas. Será presentado por el delegado de Defensa de Cantabria, coronel Emiliano Blanco.

El ponente ingresó en la Academia General Militar en 1979. Ya como teniente y los primeros meses del empleo de capitán estuvo destinado en el Gr. de Artillería Antiaérea de Melilla, ciudad en la que pasó largos periodos de su niñez y juventud, visitando con su padre, destinado más de 10 años en esa plaza, los teatros de operaciones de las campañas marroquíes.

En 1989 asciende a capitán, pasando los tres últimos años de ese empleo como profesor en la Academia de Artillería. Entre 1995 y 1997 desarrolla el curso de Estado Mayor. En 1997, es destinado al Mando de Adiestramiento y Doctrina, participando en varios grupos de revisión doctrinal. En esos años desarrolla el Master en Paz, Seguridad y Defensa, Instituto Universitario 'Gutiérrez Mellado' (UNED); y es galardonado con el premio Hernán Pérez del Pulgar de la Real Maestranza de Caballería de Granada.

Tras su ascenso a teniente coronel (2005) es destinado al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Entre 2006 y 2008 participa como profesor asociado del Curso Superior de Inteligencia de las FAS, impartiendo la asignatura Metodología de Análisis en Inteligencia.

En 2008-2009 realiza el Curso Superior de la Defensa Marruecos, en el Colegio Real de Enseñanza Superior Militar (Kenitra), que le facilitó la convalidación del máster de Defensa Nacional (de Marruecos), Universidad de Rabat. Finalizado el mismo, retorna al CIFAS.

En diciembre de 2011 asciende a Coronel y en 2012 finaliza el programa de Doctorado de análisis de Conflictos de la UGRA, con la Tesis: 'Análisis del Intervencionismo español en Marruecos, 1898-1928', obteniendo calificación Cum Laude.

En 2012 es nombrado Director del Centro de Formación de Tropas nº 2 (Cádiz). Finaliza el mando en 2016 y retorna al CIFAS, siendo designado Presidente del Grupo de Estudio para la redacción de la Doctrina de Inteligencia para las FAS (publicada en 2019).

Como oficial de inteligencia se ha desplazado a los teatros de operaciones de Bosnia, Kosovo, Libano, Afganistan, Yibuti y Mali.

Ha publicado obras como 'Introducción a los Sistemas de Dirección de Tiro, para oficiales de la Academia de Artillería (1994)'; 'Seguridad y Defensa en el siglo XXI; nuevas amenazas y capacidades para las FAS (2002)', premio Pérez del Pulgar, 'Annual, factores que confluyen en un desastre militar'. Así como numerosos artículos en revistas especializadas.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

09/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales