El Casino acoge hasta el 22 de junio la exposición 'El gesto de la estrategia' del pintor Paco Paso

11/05/25


Exposición Paco Paso

Gema Igual inaugura la muestra formada por una treintena de obras, la mayoría inéditas, que permiten al visitante adentrarse en un universo pictórico marcado por la precisión formal, la experimentación del color y una relación directa con el paisaje como construcción emocional y plástica

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado la muestra ‘El gesto de la estrategia’, del pintor y arquitecto Paco Paso, una propuesta que protagonizará la programación expositiva del Gran Casino del Sardinero hasta el 22 de junio.

Acompañada por el artista y el gestor cultural Jesús Mazón, la regidora ha recorrido la exposición que reúne una treintena de obras, la mayoría inéditas, que permitirán al visitante adentrarse en un universo pictórico marcado por la precisión formal, la experimentación del color y una relación directa y honesta con el paisaje como construcción emocional y plástica.

En esta muestra, Santander es fondo e impulso, escenario y estructura, un motivo recurrente que se ofrece al espectador con las transformaciones propias de la pintura.

A lo largo de estas obras aparecen rincones reconocibles de la ciudad, que forman parte del imaginario colectivo, vistos desde la perspectiva de un autor que trabaja la forma y el gesto, la luz y la materia, con un afán de síntesis que se manifiesta en cada trazo.

Paco Paso es un artista con formación y trayectoria en la arquitectura, cuya dedicación a la pintura se ha desarrollado con una intensidad sostenida y con un lenguaje propio. Su vinculación con Santander es familiar y afectiva, y esa relación se convierte ahora en materia artística.

En estos trabajos, Paso recurre a técnicas diversas que incluyen el raspado, el arrastre, la superposición, el uso deliberado del error, el aprovechamiento de la mancha y el empleo de capas que se cruzan y dialogan entre sí.

Además de Santander, la exposición incluye referencias a otras ciudades que han marcado la trayectoria del autor. Madrid, Nueva York, Berlín o Roma aparecen también como lugares cuya huella ha dejado en la pintura de Paco Paso una impronta que se traduce en forma, densidad o y atmósfera.

“Quiero agradecer al autor su generosidad al presentar esta exposición en Santander, a la organización del espacio expositivo del Gran Casino por hacer posible este encuentro y a todos los que contribuyen a que la cultura forme parte activa de la vida de la ciudad.    Hasta el 22 de junio, animo a todos los vecinos a visitarla con tiempo, con calma y con la disposición de dejarse sorprender por un trabajo honesto, reflexivo y lleno de matices”, ha destacado la alcaldesa.

Igual ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento con la cultura a través del apoyo a quienes, desde diferentes disciplinas, contribuyen al desarrollo de la ciudad. “Santander es una ciudad con una tradición cultural amplia, pero también con una voluntad clara de seguir creciendo como espacio de creación, exhibición y participación cultural”, ha añadido.

“El Gran Casino del Sardinero continúa un año más apostando por la cultura y el arte como puente de unión y reunión social”, ha concluido.

Programa expositivo 2025

Tras la muestra de Paco Paso, entre los meses de junio y julio tendrá lugar la exposición ‘Santatipo’ que transportará a un Santander de antaño mediante los míticos carteles de comercios históricos. Este viaje nostálgico recuerda la importancia de preservar la memoria colectiva y valorar el legado de quienes contribuyeron al desarrollo de la ciudad.

Seguidamente, en agosto y septiembre, será el turno de Irene Pérez, una joven pintora santanderina afincada en Madrid, considerada una de las artistas con mayor proyección nacional. Su trabajo, cargado de fuerza y personalidad, es testimonio del talento emergente que surge de nuestra tierra.

La acuarelista Sol Gutiérrez, con una trayectoria reconocida, deleitará entre septiembre y octubre con sus paisajes urbanos de Santander. Su capacidad para capturar la esencia de la ciudad quedó plasmada en el cartel de los Baños de Ola 2023, y ahora se podrá disfrutar de una selección más amplia de su obra.

Finalmente, en noviembre y diciembre la programación culminará con la conmemoración del centenario del nacimiento de Eduardo Pisano en 2026 con una muestra de su obra privada. Este homenaje anticipado celebra la vida y legado de un artista que dejó una huella imborrable en el panorama artístico de Santander y más allá.