El Centro Cultural Doctor Madrazo recupera su actividad presencial

Serán dos exposiciones, una de fotografía y otra de pintura. Ambas podrán visitarse de lunes a viernes en horario de 09:00 a 21:00 horas.
El Centro Cultural Doctor Madrazo retoma su actividad presencial con dos exposiciones, una de fotografía y otra de pintura, que podrán visitarse durante las próximas semanas. La primera de ellas se inicia mañana viernes, 31 de julio, en la sala de la planta primera. Se trata de la exposición fotográfica "En mi mundo", de Martha Bravo, a propuesta del colectivo Espacio Imagen, asociación sin ánimo de lucro que aglutina un grupo de apasionados por la Fotografía y el Video.
Martha Bravo es una fotógrafa hispano mexicana licenciada en Comunicación Audiovisual y cineasta de profesión, y en esta exposición ofrece una selección de las imágenes más personales que ha creado a lo largo de los años, las cuales retratan el crecimiento y aprendizaje experimentados en su trayectoria vital. Especializada en retrato y en fotografía conceptual y artística, le gusta dar un aspecto pictórico a las imágenes, emulando la luz y los colores de las pinturas antiguas. Bravo ha participado en varia exposiciones tanto individuales como colectivas en México, Panamá y EE.UU. La exposición podrá visitarse hasta el próximo 17 de agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas.
La segunda exposición, que podrá ser visitada a partir del próximo 4 de agosto, aborda la obra pictórica de Rubén Cruz de Miguel. Con el título “H2O”, esta exposición, que estará situada en la planta baja del Centro Cultural Madrazo, reúne piezas dedicadas en su mayoría al mar en diversos puntos de la geografía española.
Nacido el 16 de Noviembre de 1986 en Santander, este joven pintor empieza su andadura desde muy temprana edad. Su pintura se ve influenciada por los impresionistas y por artistas actuales de diferentes estilos. De su obra ha dicho el crítico Ignacio Puras que “tiene la soltura en el trazo de un arquitecto cuando dibuja su proyecto, pero a esto añade una briosa y espontánea pincelada”. Además de haber obtenido premios y reconocimientos en varios certámenes, ha realizado múltiples exposiciones en diversos puntos de la geografía española, así como en Alemania.
La exposición podrá visitarse hasta el 25 de agosto de lunes a viernes en horario de 9:00 a 21:00 horas. Se recuerda a los visitantes que deben utilizar mascarilla y guardar el distanciamiento social recomendado.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
















