El Doctor Madrazo acoge desde mañana varias proyecciones del Picknic Film Festival
Las sesiones se desarrollarán los días 20, 21, 25 y 26 de agosto y estarán protagonizadas por cortometrajes documentales y de ficción presentados a concurso en la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Santander.
El centro cultural Doctor Madrazo acogerá desde mañana y hasta el 26 de agosto la proyección de varios documentales enmarcados en el Picknic Film Festival, en la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Santander.
Los días 20, 21, 25 y 26, el centro municipal proyectará los cortometrajes documentales y de ficción presentados a concurso.
Todas las sesiones, que comenzarán a las 19.00 horas, tendrán una duración variable (60 - 90 minutos) y la entrada será libre hasta completar aforo.
El Picknic Film Festival es una sección en la que trabajos de poca visibilidad y distribución, pero seleccionados en importantes festivales de cine y con el beneplácito de la crítica especializada, tienen la posibilidad de ser difundidos.
De este modo, se invita a los espectadores a disfrutar de películas que no tienen la distribución necesaria para llegar a las grandes salas comerciales, pero sí son de la suficiente calidad.
El festival -que también alberga una nueva edición del Mini Picknic Film Festival (cine infantil y familiar)- consta de varias secciones, como largometrajes, cortometrajes, animación y video-creación.
Este evento se desarrollará entre el 19 y el 29 de agosto y, para la proyección de todos los trabajos presentados, contará con la colaboración de varias sedes además del Centro Madrazo, como la Filmoteca de Cantabria, la Biblioteca Central de Cantabria y Casyc Up- Centro Tantín.
Proyecciones en el CC Doctor Madrazo
• Miércoles 20 de agosto
- 16 Size. Reza Jafarzadeh. Irán. 2023. 20 min.
- El canto de los años nuevos. Alexander Cabeza Trigg. España. 2023. 23 min.
- La Fenetre. Lucas Ortiz Estefanell. Francia. 2025. 9 min.
- L’Espurna D’Aielo. Manuel Fontán Del Junco. España. 2024. 28 min.
• Jueves, 21 de agosto
- Cautivas. Itxaso Díaz. España. 2024. 20 min.
- Zona Wao. Nagore Eceiza Mujika. España. 2025. 24 min.
- Telles que nous sommes. Annabelle Abdul. Francia. 2025. 23 min.
- Project Remi. Jorge Eraso Urriza. España. 2024. 18 min.
• Lunes, 25 de agosto
- Lo que te falta. Sara Bermejo. España. 2025. 13 min.
- Les brebis ne savent pas nager. Matthieu Allart-grzygierzek. Francia. 2024. 22 min.
- Sara. Ariana Andrade Castro. Perú. 2024. 17 min.
- UTLÄNDSK. Alba Lozano. España. 2024. 20 min.
• Martes, 26 de agosto
- Across the railway. Ramón Aron Galiana Moll España 2024. 15 min.
- A fronteira azul. Dinis M. Costa. Portugal. 2025. 38 min.
- Shiro. Arnau Rubio. España. 2024. 15 min.
- Watermelon shoot. Xavi Herrera. España. 2024. 20 min.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inaugura el martes 9 una exposición sobre Enrique Gran en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria
- Azúcar Moreno actuará el sábado, día 13, en Soto de la Marina, dentro de las fiestas de San Judas
- La pandereta protagonista de la segunda entrega de la pieza audiovisual del programa 'Origen'
- La Noche es Joven cierra su edición de verano con 'Batalla de Rap' y 'Noche de Terror'