El Museo Marítimo del Cantábrico albergará hasta finales de noviembre la exposición temporal 'Imágenes de la Biología'

La Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Acción Cultural, ofrece al público la exposición temporal 'Imágenes de la Biología', incluida en el proyecto expositivo 'Observar y descubrir' del Museo Marítimo del Cantábrico. La muestra estará a disposición del público en la sala Naos del museo hasta finales de noviembre, de martes a domingo desde las 10:00 horas hasta el cierre.
Las protagonistas son siete imágenes de la Estación de Biología Marina de Santander, conocida popularmente como "La Biología", que nos muestran gentes, lugares y detalles que nos conducen a conocer sus historias, entornos sociales y culturales, así como a reconocer espacios, personas, embarcaciones, edificios, objetos y acciones o procesos, junto con aspectos etnográficos, tecnológicos o científicos.
Se trata de un proyecto participativo que fomenta el diálogo y la socialización entre los participantes, además de un juego entre los menores y adultos donde se desarrolla la capacidad de observación de los visitantes, la curiosidad, la memoria visual y la perspicacia.
Comisariada por Gerardo García-Castrillo Riesgo, la exposición ofrece una metodología activa que plantea cuestiones y resuelve preguntas, a la vez que ofrece al usuario un proceso de acercamiento participativo al conocimiento del patrimonio adaptable y universal para todo el público.
'Observar y descubrir' es un proyecto con cuatro ediciones, sobre un total veintiocho imágenes relacionadas con la misión y los contenidos del MMC, que forman parte de sus fondos museográficos, documentales o bibliográficos, para conocer la vida marina, la cultura marítima y la historia de Cantabria.
Paralelamente a esta exposición, se organizarán visitas acompañadas programadas, así como los talleres online "Mirar, ver, observar y contar" y una conferencia bajo el título "Dos mujeres en la Estación de Biología Marina" presentes en las imágenes de la exposición.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
















