Joan Groizard y Cristina Narbona exponen en la UIMP la nueva dinámica de la transición ecológica
El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha participado esta mañana en el curso ‘Quo Vadis Europa’ junto con la presidenta de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, Cristina Narbona, para abordar ‘La nueva dinámica de la transición ecológica’.
Previamente a su intervención, han atendido a los medios de comunicación para señalar las principales claves a tratar en sus ponencias. Narbona ha explicado que el objetivo de la exposición de ambos es analizar “en qué momento nos encontramos a nivel internacional en relación al avance o retroceso de la transición ecológica en todo el mundo, con especial atención en Estados Unidos en cuanto a regresión y, por el contrario, China que está asumiendo un claro liderazgo en materia de cambio climático que incide en la Unión Europea”.
Durante la ponencia, ha añadido que “tenemos que hacer visible que la energía renovable también es importante en prosperidad económica, por lo que es necesario un despliegue de estos recursos en todo el mundo”.
Por su parte, Groizard ha destacado que la “transición ecológica es imprescindible para entender las causas y consecuencias de grandes retos y crisis a los que se afrenta Europa en la actualidad”. En este sentido, ha puesto en valor la variable verde, ya que “muchos retos no se pueden entender sin saber bien su funcionamiento y lo que supone en el contexto geopolítico actual”.
En cuanto a la nueva dinámica, ha indicado que “no hay mucho tiempo que perder porque el año pasado la mayoría de energía que se instaló en el mundo fue renovable, lo que confirma que sigue creciendo”. “La transición ecológica ha pasado a ser una oportunidad”, ha manifestado.
“Sufrir el cambio climático es más caro que prevenirlo”, ha subrayado el secretario de Estado, haciendo hincapié en que esta línea estratégica “es una herramienta que permite simultáneamente dar respuesta a diferentes objetivos, además de avanzar en seguridad, competitividad y cohesión social”.
En el encuentro con los medios, también ha hecho referencia a que “la dependencia exterior de combustibles fósiles es una vulnerabilidad para Europa en términos de seguridad y, sin embargo, la transición ecológica es una oportunidad para ganar autonomía y competitividad”. “En esta ecuación la Unión Europea, España y Cantabria tienen mucho que ganar”, ha concluido.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inaugura el martes 9 una exposición sobre Enrique Gran en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria
- Azúcar Moreno actuará el sábado, día 13, en Soto de la Marina, dentro de las fiestas de San Judas
- La pandereta protagonista de la segunda entrega de la pieza audiovisual del programa 'Origen'
- La Noche es Joven cierra su edición de verano con 'Batalla de Rap' y 'Noche de Terror'