La actriz Cayetana Guillén Cuervo recibe el próximo miércoles el XVI reconocimiento de la UIMP a la "Cinematografía"
La actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo será reconocida el próximo miércoles 3 de septiembre con el XVI galardón que concede la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a la Cinematografía como homenaje a una mujer que ha contribuido desde varios frentes a difundir y enriquecer la industria audiovisual de nuestro país. Hija y hermana de actores de largo y reconocido prestigio, Cayetana estudió Arte Dramático en la Escuela de Cristina Rota y es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Desde enero de 2022 es la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo y llevando a cabo una destacada labor para la difusión y dignificación del oficio.
Ha trabajado en más de treinta películas bajo la dirección de cineastas como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda, Montxo Armendáriz, Alfonso Albacete, Cesc Gay o Ventura Pons y ha participado en numerosas series de televisión como Segunda Enseñanza, Colegio Mayor, Raquel busca su sitio, Lobos, Amar en tiempos revueltos, El Ministerio del Tiempo y más recientemente Machos Alfa.
Además, desde hace años conduce los programas culturales de TVE2 ‘Atención Obras’ y ‘Versión Española’, único programa de la historia de la televisión galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y ganador también, entre otros muchos reconocimientos, del Premio Sant Jordi y la Espiga de Oro de Valladolid.
Su trayectoria incluye también más de veinte montajes teatrales, colaborando con directores como Adolfo Marsillach, Eduardo Vasco, Abel Folk, José María Pou o Chevi Muraday.
Entre sus reconocimientos destacan la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos en la categoría Mejor actriz; Premio Ercilla a la mejor actriz; Premio de la Mostra de Cine de Valencia a la Mejor interpretación femenina y el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid a la Trayectoria, entre otros galardones. Además, ha sido nominada a un Goya como Mejor actriz protagonista y a dos premios Feroz.
Los anteriores galardonados por parte de la UIMP en la categoría cinematográfica han sido Eduardo Noriega en la pasada edición; Alejandro Amenábar en 2023; en 2022, José Sacristán; Gracia Querejeta en 2021; en 2019, Francisco Delgado; en 2018, Isabel Coixet; José Luis Alcaine en 2017; en 2016, Miguel Marías; en 2015, Joséfina Molina; en 2014, Manuel Gutiérrez Aragón; José Luis Garci en 2013; en 2012, Alberto Iglesias; en 2011, Carlos Saura; en 2010, José Luis Borau; y Marisa Paredes la primera en 2009.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inaugura el martes 9 una exposición sobre Enrique Gran en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria
- Azúcar Moreno actuará el sábado, día 13, en Soto de la Marina, dentro de las fiestas de San Judas
- La pandereta protagonista de la segunda entrega de la pieza audiovisual del programa 'Origen'
- La Noche es Joven cierra su edición de verano con 'Batalla de Rap' y 'Noche de Terror'