La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
La Biblioteca de la Fundación Comillas acogerá el lunes 27 de octubre, a las 17:00 horas, un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, que se conmemora cada 24 de octubre.
Durante el encuentro, moderado por Dámaso López, director de la Fundación Comillas, el autor compartirá sus reflexiones sobre el proceso creativo y el contenido de su libro 'Una rosa blanca, una rosa negra', un thriller policíaco protagonizado por una comisaria que investiga la inquietante muerte de una joven, cuyo cadáver aparece al pie de un acantilado durante su estancia en un internado de verano.
Además de hablar sobre su obra, Federico Correa Gil de Biedma abordará otros temas como el valor de los libros y el papel esencial de las bibliotecas como espacios de pensamiento, encuentro y transformación.
Aunque el café literario está abierto a todos los públicos, desde la Biblioteca de la Fundación Comillas se recomienda confirmar asistencia a través del correo electrónico biblioteca@fundacioncomillas.es.
Sobre el autor
Aunque nació en Barcelona, Federico Correa Gil de Biedma lleva años residiendo en Comillas, donde veraneaba de niño. Su vínculo con esta localidad es tan fuerte que se ha convertido en el escenario principal de buena parte de sus obras. A pesar de ser un lector empedernido desde pequeño, no se lanzó a escribir hasta después de los 40. Hoy, Correa suma más de veinte novelas publicadas y una sólida trayectoria literaria que sigue creciendo.
Biblioteca de la Fundación Comillas
Ubicada en la tercera planta del Seminario Mayor de Comillas se encuentra la Biblioteca de la Fundación Comillas. Una biblioteca universitaria que, además, es de uso público. Para ser usuario tan solo hay que hacerse socio, bien personalmente o a través de la web de la Fundación Comillas.
La biblioteca cuenta con una amplia colección bibliográfica sobre las materias impartidas en el CIESE–Fundación Comillas (adscrito a la Universidad de Cantabria) y en los cursos organizados por la Fundación, todas ellas relacionadas con el estudio de la lengua española y la cultura hispánica.
Su fondo incluye 9.000 ejemplares para préstamo y cerca de 2.000 volúmenes de patrimonio histórico, bibliográfico y documental para consulta en sala. Además, ofrece un amplio catálogo de literatura general, infantil y juvenil, DVDs de cine, música y juegos de mesa. Actualmente, cuenta con más de 350 socios.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios
- Merecido premio al Hotel Palacio del Mar