La Escuela Municipal de Música de Camargo clausura el año académico con un concierto de fin de curso en La Vidriera
La Escuela Municipal de Música de Camargo va a clausurar el año académico 2024/2025 con un concierto de fin de curso que los alumnos y alumnas de las diferentes disciplinas ofrecerán el próximo jueves, día 29 de mayo, a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera, sede de las actividades de la Escuela.
La concejala de Dinamización Cultural, Laura Ara, ha indicado que se trata de la "mejor manera posible" de "poner el broche de oro" a un curso que "para los estudiantes ha supuesto un reto y una ilusión". "De esta forma, queremos celebrar sus logros y su esfuerzo, visibilizando el trabajo realizado durante todo el año tanto por parte de los propios alumnos, como del equipo docente", ha explicado la edil.
Asimismo, Laura Ara ha subrayado que a lo largo del año académico "hemos sido testigos del progreso constante del alumnado" que, según ha manifestado, "ha demostrado un gran interés por el aprendizaje musical", además de una "implicación constante en cada una de las actividades propuestas por el profesorado".
En este punto, la concejala de Dinamización Cultural se ha referido a las Audiciones Itinerantes celebradas durante el año en diferentes pedanías del Valle de Camargo, como Herrera, Muriedas, Escobedo, Revilla, el Alto de Maliaño, Camargo y Cacicedo, que han contado con el apoyo de los alcaldes pedáneos y han recibido una "excelente acogida" por parte de las familias.
Durante el concierto que se celebrará el próximo jueves en La Vidriera, que estará abierto al público hasta completar el aforo, se llevará a cabo la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas que han finalizado los distintos niveles formativos de la escuela: Música y Movimiento, Básico, Avanzado y Perfeccionamiento.
A continuación, el público podrá disfrutar de una variada muestra del talento del alumnado, con actuaciones individuales de saxofón, piano, guitarra y violín, así como interpretaciones colectivas que combinarán estos instrumentos. El programa también va a contar con las intervenciones del coro de la escuela, dirigido por María Rodríguez, y de la orquesta de alumnos, bajo la dirección de los profesores Ricardo San Bartolomé, Adolfo Noriega y Eloy de la Fuente.
Por último, Laura Ara ha recordado que el plazo de inscripción para nuevos alumnos en el curso 2025/2026 permanecerá abierto hasta el 1 de junio. La lista de admitidos y la lista de espera serán publicadas el 13 de junio, y el período de matriculación se extenderá del 16 al 25 de junio.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Susinos destaca la labor de las ferias ganaderas en el empeño del Gobierno de Cantabria de impulsar el sector y dinamizar el desarrollo socioeconómico del medio rural
- Nando Agüeros actuará el 22 de junio en la Plaza de la Constitución dentro de la programación de las Fiestas de San Juan
- Cultura retoma el programa de educación ambiental para estudiantes organizado desde la Fundación Camino Lebaniego
- Santander refuerza la Feria del Libro 'Felisa' con un concierto de Quique González
- La alcaldesa entrega los premios a los ganadores del certamen "Dilo en buen español"
- Sergio Silva apoya el proyecto solidario del Colegio Bilingüe Apostolado de Ceceñas
- La Escuela de Música de Maoño abre el próximo lunes el plazo de inscripción para el curso 25/26
- Orquídeas, babosas y estorninos, protagonistas del concurso de fotografía Santander Capital Natural
- Isabel Allende es investida doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- El DCP41 propone el 31 de mayo "Una pantalla donde reconocernos": taller, mesa redonda y proyecciones por el Orgullo LGTB+ 2025