Vicepresidencia licita las obras de consolidación de los muros y reparación de la cubierta de la Iglesia de Santa María de Castro Urdiales

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el anuncio de licitación de las obras de consolidación de los muros y reparación de la cubierta de la Iglesia de Santa María de Castro Urdiales con un valor estimado del contrato de 385.131,60 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El plazo de presentación de ofertas para este procedimiento abierto y de tramitación ordinaria finaliza el 3 de agosto a las 13,00 horas.
Estos trabajos se enmarcan en el Plan Director de la Iglesia de Santa María de Castro Urdiales, que articula un conjunto de medidas dirigidas a asegurar la adecuada conservación de este monumento histórico artístico y a facilitar su pleno disfrute por los ciudadanos.
Entre las actuaciones prioritarias que recoge este Plan se incluyen la creación de un fondo museal y la realización de trabajos en paramentos y cubiertas. Estas zonas han sido visitadas en diferentes ocasiones por el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga.
En lo que se refiere a la consolidación de las estructuras de los muros exteriores se establecen cuatro fases. Una primera relacionada con la coronación y cubierta de la nave central. La segunda, centrada en las fachadas del cuerpo superior, contrafuertes y arbotantes de la Girola. Y la tercera y cuarta referida a las fachadas, contrafuertes y arbotantes del lado norte y sur, respectivamente.
Junto al Gobierno de Cantabria, representado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, en la Comisión Técnica de Seguimiento del Plan Director están representados la Federación de Municipios de Cantabria, la Iglesia Católica y el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Además de un monumento histórico artístico, la Iglesia de Santa María de Castro Urdiales representa una de las obras góticas más importantes de Cantabria y del norte de España.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
 - Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
 - Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
 - La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
 - 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
 - La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
 - El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
 - La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
 - La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
 - Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
 


	
		
	
	













