Aprobada la concesión de 19 ayudas para la realización de obras en fachadas e instalación de ascensores por más de 163.000 euros
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado la concesión de un total de 19 ayudas para la realización de obras en fachadas e instalación de ascensores por importe de más de 163.000 euros.
El concejal de Fomento y Vivienda, César Díaz, ha explicado que la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a 16 ayudas -11 definitivas y 5 provisionales- para fachadas y tres definitivas para ascensores.
Las cinco ayudas provisionales para la realización de obras en fachadas suponen una ayuda total de 27.130 euros mientras que las 11 definitivas suman una cuantía de 91.502,62 euros.
Díaz ha recordado que las ayudas son compatibles con subvenciones de otras administraciones y tienen el objetivo de incentivar aún más a las comunidades de propietarios de inmuebles catalogados para acometer este tipo de mejoras y mantenimiento.
Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento junto con la documentación correspondiente, entre ella, el informe de evaluación del edificio que exige la normativa autonómica para todos los inmuebles de más de 50 años de antigüedad.
La ordenanza de las ayudas para la rehabilitación de fachadas de edificios catalogados contempla tanto obras del grupo general (revocos, enfoscados, pintura, arreglo de balcones…) como del grupo especial (recuperación de elementos arquitectónicos y arreglos que requieran mayor especialización).
Para poder percibir la subvención, las obras deberán acometerse en fachadas visibles desde la vía pública y que afecten a su totalidad, por encima de la planta baja, pudiendo incorporarse ésta en la parte que sea objeto de rehabilitación.
Por su parte, las tres ayudas para ascensores suponen una ayuda municipal de 44.485 euros, siendo también compatibles con las subvenciones de otras administraciones.
El concejal ha explicado que en la última modificación de la ordenanza el Ayuntamiento aumentó el máximo de la ayuda que se podía conceder. Además, se modificó la forma de calcular la subvención, graduándola en función del número de plantas del edificio y se introdujo un nuevo tipo de ayuda para aquellos casos especiales que no encajaban en las dos modalidades actuales (ascensor interior o exterior), en los que se tiene que optar por modificar la escalera y sacar parte de ésta al exterior.
Finalmente, Díaz ha destacado que las subvenciones, además de representar un “estímulo” para que los propietarios se decidan a hacer este tipo de obras, contribuyen a incentivar la actividad económica del sector de la construcción.
Más noticias de Santander
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26