El Ayuntamiento licita el contrato para la gestión de sus 5 ludotecas por 318.567 euros
El Ayuntamiento cuenta actualmente con cinco ludotecas ubicadas en los centros cívicos de Numancia, Cazoña, Nueva Montaña, Callealtero y Río de la Pila y prevé abrir una más en Castilla-Hermida
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado el expediente para licitar el contrato para la gestión de toda la red municipal de ludotecas por un presupuesto de 318.567 euros anuales y por un plazo de dos años, prorrogable por periodos anuales hasta 2 años más.
El Ayuntamiento cuenta actualmente con cinco ludotecas ubicadas en los centros cívicos de Numancia, Cazoña, Nueva Montaña, Callealtero y Río de la Pila, dirigidas a niños de entre 3 y 12 años. Y prevé abrir una más en el centro cívico de Castilla-Hermida una vez concluyan los trabajos de construcción de la nueva instalación municipal.
Su principal objetivo es contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar a través de un espacio en el que, a la vez, se favorece el desarrollo integral de los niños y su convivencia con otros menores.
Las ludotecas ofrecen a los pequeños un espacio de juego, biblioteca, actividades y talleres, en el que aprender, crecer y desarrollar habilidades fundamentales en su desarrollo como personas, todo ello bajo supervisión de personal especializado.
Lavín ha remarcado que la red municipal de ludotecas ofrece un servicio a las familias santanderinas con un proyecto sociocultural y educativo que favorece la imaginación y la creatividad, “fomentando el hábito de convivencia y las actitudes de respeto, igualdad, solidaridad y tolerancia, contribuyendo al desarrollo integral de las personas, a cargo de un equipo de profesionales especializados y en coordinación con otros recursos municipales”.
“El equipo de gobierno municipal sitúa el apoyo a las familias y la atención a los menores como una de sus prioridades y, por ello, no se van a escatimar esfuerzos en el desarrollo de políticas para la infancia” ha señalado Lavín.
Por ello, ha recordado que el Plan ‘Santander A punto’ cuenta con un plan de conciliación que contempla la ampliación del presupuesto para actividades como las ludotecas que son “fundamentales para la conciliación de la vida laboral y personal y, más todavía, después de una época de confinamiento”
Este plan de conciliación cuenta con una dotación extraordinaria de 300.000 euros con el fin de poder adaptarse a las nuevas necesidades de los niños, reforzando los talleres de apoyo psicológico tras el confinamiento, reducir el número de niños por grupo, o adaptar los espacios disponibles. Todo ello de cara a cumplir con la regulación establecida por las autoridades sanitarias sobre la organización de este tipo de programas.
El horario de la ludoteca de Numancia, situada en el número 79 de la calle Cisneros, es de 16.00 a 21.00 horas los martes a jueves y de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas los sábados, durante los períodos lectivos, mientras que se extiende de 8.30 a 15.00 horas de lunes a viernes y de 16.00 a 21.00 horas los sábados, en los períodos no lectivos.
La ludoteca de Cazoña (Gerardo Diego 4) abre martes y jueves de 9.30 a 21.00 y los sábados de 9.20 a 14.00 horas mientras que en periodos no lectivos lo hace de lunes a viernes, de 8.30 a 15.00 horas
Las ludotecas de Nueva Montaña (calle Luciano Malumbres, s/n), Callealtera (plaza de los Derechos Humanos) y del Río de la Pila están abiertas de 16.00 a 21.00 horas los lunes, miércoles y viernes durante el período lectivo y de 8.30 a 15.00 horas de lunes a viernes los períodos no lectivos.
Por su parte, la ludoteca de Castilla Hermida abrirá martes y jueves de 16.00 a 21.00 horas y los sábados de 9.30 a 14.00 en periodos lectivos mientras que en los no lectivos lo hará de lunes a viernes de 8.30 a 15.00 horas.
Más noticias de Santander
- Santander pone en servicio el nuevo itinerario vertical entre Valdecilla y Cardenal Herrera Oria
- Santander se suma a la campaña "Banderas Verdes" de Ecovidrio por la sostenibilidad en las zonas costeras
- La alcaldesa recibe al nuevo director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias
- Santander mejorará los medios de Protección Civil con dos nuevos quads
- Los descuentos de la SVS por nacimiento o adopción han supuesto un ahorro global de 175.500 euros
- La jornada '¿Hacia dónde vamos?' consolida a Santander como referente nacional en innovación y coordinación en emergencias
- La alcaldesa asiste a la apertura del nuevo establecimiento Chocolates Monper en Santander
- Ayuntamiento y Café Dromedario colaboran para potenciar los conciertos de la Plaza Porticada
- Santander lidera el primer curso de la UIMP sobre movilidad y urbanismo
- "Tech Club" comienza su andadura con la incorporación de los primeros emprendedores