El PSOE propone debatir en la Comisión de Cultura una propuesta amplia y participativa para actualizar el callejero franquista con nombres representativos de Santander

09/04/25


El Grupo Municipal Socialista ha registrado una solicitud para que la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Santander aborde un debate serio y abierto sobre la actualización del callejero municipal, en el marco del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.

Los socialistas santanderinos han propuesto que se lleve a cabo una propuesta amplia y participativa para actualizar el callejero franquista con nombres representativos de Santander.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, ha afirmado que “creemos que hay margen para mejorar algunas de las propuestas del PP, incorporando nombres que realmente reflejen la identidad de Santander, su diversidad, su memoria colectiva y su compromiso con los derechos humanos”.

Para Fernández, “el PSOE está de acuerdo con algunos de los nombres propuestos como José Hierro, Benito Madariaga, José Luis Casado Soto, Carmen y Joaquín González Echegaray o Miguel Ángel García Guinea. Sin embargo, el callejero santanderino persiste en un defecto histórico de no proponer a nombres de mujeres en nuestras calles”.

Por ello, los socialistas santanderinos han presentado una lista alternativa para la Comisión de Cultura, basada en criterios de justicia histórica, representación femenina, referentes culturales y sociales de Cantabria, y figuras locales ligadas a la democracia y al progreso.

Entre ellos, figuran mujeres pioneras como Lines Vejo, referentes deportivos como Paco Gento, personalidades de relevancia local como La Chola y cultural como Mario Camus, o referencias a hechos significativos como el día internacional de los derechos de las mujeres incluyendo en el callejero el Paseo 8 de Marzo.

En este sentido, Fernández ha explicado que en la propuesta, los socialistas santanderinos piden que la actual calle Ruiz de Alda pase a llamarse Mario Camus, cineasta universal, “porque en esa calle estaban los antiguos cines Bahía, o que la calle Alcázar de Toledo pase a llamarse Cuesta del Parlamento, “un espacio democrático”, en vez de Cuesta de las Ánimas, “que no gusta a los vecinos”.

“Tambien proponemos que el paseo de General Dávila pase a llamarse paseo del 8 de marzo como reivindican las asociaciones feministas porque es el mejor reflejo que podemos hacer al avance en la lucha por la igualdad”, ha expresado el portavoz socialista.

“Reivindicamos la participación del resto de grupos políticos en Santander como representantes de la ciudadanía, y reclamamos que el callejero deje de ser un vestigio del pasado para convertirse en un reflejo de los valores que compartimos como ciudad democrática”, ha añadido el portavoz del grupo municipal socialista.

Por último, Daniel Fernández ha recordado que todavía existen calles en Santander con denominaciones que vulneran la ley vigente y que también deben ser revisadas en una segunda fase. 

“No se trata solo de cambiar nombres, sino de resignificar los espacios que habitamos, de construir memoria democrática también desde lo cotidiano, desde las calles que recorremos cada día”, ha concluido.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales