La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es ?el alma? de la ciudad

Gema Igual asiste al evento en el que se ha premiado a ‘Casa Maestro’ ‘Monper Chocolate’ el ‘Salón Seensay’ y ‘Bea, la de las flores’
La alcaldesa, Gema Igual, presidió ayer la Gala del Comercio de Santander como homenaje a un sector que es “el alma de la ciudad”.
Así lo trasladó durante su intervención en el evento celebrado en Casyc, durante el que se premió a ‘Casa Maestro’, al establecimiento con Historia” ‘Monper Chocolate’ como Nuevo Comercio; ‘Salón Seensay’, como mejor comercio a la Innovación y Digitalización; y ‘Bea, la de las flores’ premio otorgado por los Clientes.
Durante el acto, Gema Igual destacó la importancia de esta gala que “pretende rendir homenaje a quienes dan vida a nuestras calles, a quienes sostienen con su trabajo diario el pulso económico, social y humano de la ciudad”.
“Esta gala nace del convencimiento de que el comercio local es mucho más que una actividad económica. Es una red de relaciones humanas que une a los vecinos, da carácter a las calles y contribuye a construir una ciudad más humana”, subrayó, a la vez que puso en valor su cercanía y la importancia que el sector comercial tiene en el desarrollo social y económico de la ciudad.
Tras agradecer al equipo de Comercio del Ayuntamiento, a la Cámara de Comercio y a la Federación del Comercio de Cantabria, COERCAN, por su apoyo constante y por acompañar siempre las iniciativas que se impulsan desde el Ayuntamiento para reforzar y visibilizar el valor del comercio local, así como a los propios comerciantes, Igual aseguró que el Ayuntamiento es consciente de ese papel y trabaja de manera permanente a través del Plan estratégico de Comercio para apoyar su consolidación y crecimiento a través de programas de formación, ayudas a la digitalización, campañas de dinamización y medidas para mejorar la movilidad y la accesibilidad a las zonas comerciales.
“Queremos que los vecinos sigan apostando por el comercio local, que sientan que comprar en Santander es apoyar a su propia ciudad. Porque cada vez que alguien elige un comercio de barrio está contribuyendo a mantener la economía local, a crear empleo y a fortalecer la comunidad”, incidió.
Los premiados
El primero ha sido el Premio Nuevo Comercio, destinado a reconocer a quienes han decidido emprender en el sector comercial y aportar nuevas ideas, nuevos productos y nuevas experiencias a la ciudad. Este año el galardón ha sido para Momper Chocolate, un proyecto que combina la tradición artesana con la creatividad contemporánea. Su propuesta demuestra que es posible innovar desde la calidad, ofreciendo un producto cuidado y diferenciado que ha sabido conquistar a los clientes y situarse como referente en su especialidad. Representa la valentía de quienes apuestan por abrir un nuevo camino en un sector competitivo, aportando frescura y entusiasmo.
El segundo galardón ha sido el Premio Innovación y Digitalización, que reconoce la capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, el uso de la tecnología como aliada y la visión de futuro. El premio se lo ha llevado el Salón Seensay, que ha sabido incorporar herramientas digitales y estrategias modernas sin perder la esencia del trato personal. En un momento en el que la innovación marca la diferencia, este reconocimiento pone en valor el esfuerzo por renovarse, por ofrecer un servicio actualizado y por entender la digitalización no como una amenaza, sino como una oportunidad para crecer.
El tercero ha sido el Premio del Cliente, que nace de la participación ciudadana. Es el reconocimiento más directo, porque lo otorgan quienes visitan los comercios, quienes valoran la atención y la cercanía. Este año el premio ha recaído en Bea, La de las Flores, un establecimiento que ha logrado el cariño de sus clientes gracias a la dedicación, al gusto por el detalle y a la constancia. Es un ejemplo del vínculo que se genera entre comercio y cliente, de esa relación que convierte una compra en una experiencia y que hace que los vecinos sientan los comercios como parte de su vida cotidiana.
Y el cuarto es el Premio al Comercio con Historia, que la propia alcaldesa entregó personalmente. Este galardón reconoce a quienes han dedicado toda una vida al comercio, a quienes representan la memoria viva de la ciudad y el ejemplo de generaciones que han trabajado detrás del mostrador con esfuerzo y vocación.
Este año el reconocimiento ha sido para Casa Maestro, un establecimiento que forma parte del patrimonio sentimental de Santander. Su historia refleja la evolución de la ciudad, la perseverancia familiar y el valor del oficio bien hecho. Recibir este premio es recibir el agradecimiento de toda una ciudad que reconoce en su trayectoria un modelo de dedicación y de compromiso con el cliente.
Más noticias de Santander
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
- Piña propone que al menos el 50% de las plazas del futuro aparcamiento de las estaciones sea para vecinos y comerciantes de Castilla-Hermida
- La Virgen del Mar acoge este sábado una nueva jornada de sensibilización y voluntariado
- Santander conmemora el 132 aniversario de la tragedia del Cabo Machichaco
- El IMD aprueba cuatro convenios de colaboración por valor de 30.000 euros
- Igual ratifica el 'máximo compromiso' con la inclusión de jóvenes con discapacidad
- Igual presenta el proyecto para acondicionar los barrios de Santiago el Mayor y Pronillo
- Santander forma a 30 personas en atención domiciliaria y en mantenimiento de jardines y zonas verdes
















