Santander celebra mañana el Día del Orgullo LGTBI+ con actividades, manifestación y música
El Ayuntamiento colabora con la Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales de Cantabria (ALEGA) en la celebración de esta jornada que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Santander, un año más, apoya y colabora en la organización de diferentes actos reivindicativos y lúdicos con motivo del Día del Orgullo LGTBI+, que se celebra mañana y cuyos actos principales se desarrollarán en la Plaza del Ayuntamiento.
Así, como previa a la jornada de mañana, la alcaldesa, Gema Igual, acompañada por miembros del colectivo y del concejal Mateo Echevarría, ha desplegado desde el balcón del Consistorio la lona conmemorativa.
“Desde el Ayuntamiento de Santander consideramos que es esencial luchar por los derechos de este colectivo y visibilizar los sentimientos de justicia e igualdad inherentes al mismo”, ha destacado Igual.
Asimismo, con motivo de esta jornada, el Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer una declaración institucional, a propuesta de la Federación Española de Municipios (FEMP), por la igualdad y la justicia para todas las personas, para poner freno a los discursos de odio contra el colectivo LGTBI+, promover la educación en diversidad y trabajar desde el ámbito local para sensibilizar sobre los temas relacionados con la orientación sexual con el fin de que cada persona sea respetada por igual en nuestra sociedad.
Programa
La programación de este año dará comienzo a las 13.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento con la lectura del pregón (13.15 horas) a cargo del periodista Alejandro Bocanegra, al que seguirá el izado de la bandera en el que participará la regidora santanderina.
A partir de las 13.45 horas habrá vermú que estará acompañado por una sesión del DJ Sara Puaj. Ya a las 16.00 horas habrá un taller colectivo de pancartas y un maratón de pruebas rápidas organizado por ACCAS.
A las 18.00 horas, comenzará la manifestación, desde la rotonda de Puertochico al Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto y se hará entrega del premio Aleguita 2025.
A partir de las 19.45 horas se han organizado las actuaciones de ‘Drag Show’ con Candela Fuego y La Pikasso, para pasar a una de las propuestas más atractivas y con más tirón de esta jornada como es la carrera de tacones.
A las 21.30 horas habrá otro ‘Drag Show’ con Kiny Kinientos, Mia Moi, Gran Nogara, Mikaella Ritchy y la a estrella invitada, Le Cocó.
Los actos terminarán con la música de Borre.
Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
El origen del Día Internacional del Orgullo LGTBI se remonta al año 1969, cuando tuvieron lugar los conocidos disturbios de Stonewall (Nueva York), que marcaron el inicio de la lucha de este colectivo por sus derechos.
En la madrugada del 28 de junio de 1969, la policía de Nueva York dirigió una redada contra el pub Stonewall, que dio lugar a una serie de manifestaciones que derivaron en incidentes violentos.

Más noticias de Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana
- Gómez del Río participa en el izado de la bandera LGTBI+ en el Ayuntamiento de Santander
- Los horarios de verano del TUS comienzan el 1 de julio con refuerzos a playas y en líneas nocturnas
- Igual recibe a los alumnos del colegio Cumbres participantes en el concurso Canguro matemático