Santander recibe el Premio a las Buenas Prácticas por la Biodiversidad por Las Llamas
La alcaldesa recoge el galardón otorgado por la FEMP en reconocimiento a la integración del humedal natural en el diseño urbano de la ciudad
La alcaldesa, Gema Igual, ha recibido hoy en Almería el Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha concedido al Ayuntamiento de Santander por el proyecto y gestión del Parque de Las Llamas.
De manos de la presidenta de la Red de Gobiernos Locales por la Biodiversidad y alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, Igual ha recogido el galardón que reconoce las actuaciones promovidas por el Ayuntamiento santanderino para la integración de la conservación de un humedal natural en el crecimiento de la ciudad.
En concreto, Santander ha sido el ganador de la quinta edición de estos premios en la categoría de hábitats, con una distinción que reconoce expresamente que el acuerdo de custodia del territorio entre el Ayuntamiento y SEO/BirdLife “ha permitido desarrollar una serie de actuaciones para integrar en el diseño urbano y gestionar holísticamente este humedal, que se ha convertido en un referente nacional por la elevada cifra de especies de aves en un entorno urbano”.
Igual ha agradecido el galardón, y ha destacado que supone “un aval a las políticas del Ayuntamiento de Santander en materia de medio ambiente y en la conservación de la biodiversidad, así como el reconocimiento al Parque de las Llamas como un verdadero tesoro ambiental de nuestra ciudad”.
En este sentido, la alcaldesa ha recordado Santander lleva años trabajando en la conservación de la biodiversidad, con una planificación que comenzó en 2008, cuando se aprobó la ‘Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad en el Municipio de Santander’, primer documento de esta naturaleza aprobado en España.
Quince años después, ha apuntado Igual, Santander se ha convertido en una ciudad referente en la aplicación de medidas a favor de la biodiversidad en el diseño y gestión de las zonas verdes urbanas, con reconocimientos a nivel nacional.
Así, en 2028 fue una de las iniciativas galardonadas en la primera edición del Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad convocado por la Red Española de Gobiernos Locales, una distinción que también revalidó en 2018, ya de la mano de la Federación Española de Municipios y Provincias, y que ha vuelto a recibir este mismo año.
La alcaldesa también ha indicado que, en esta atención específica de la biodiversidad, se enmarcan las directrices incluidas en el nuevo contrato de Parques y Jardines, que determina y regula el tratamiento especializado y particularizado las diferentes zonas verdes de la ciudad atendiendo al uso, tipología, podas o cuidados.
34 candidaturas
El Premio a las Buenas Prácticas Locales por la Biodiversidad tiene el objetivo de recopilar y difundir las actuaciones desarrolladas por las entidades locales de la Red en el campo de la conservación y el incremento de la biodiversidad.
En su quinta edición, se han presentado 34 candidaturas procedentes de 24 entidades locales de la red, que han presentado proyectos enmarcados en las siguientes categorías: hábitats, infraestructura verde, biodiversidad e impulso económico, fauna y sensibilización ciudadana.

Más noticias de Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana
- Gómez del Río participa en el izado de la bandera LGTBI+ en el Ayuntamiento de Santander
- Los horarios de verano del TUS comienzan el 1 de julio con refuerzos a playas y en líneas nocturnas
- Igual recibe a los alumnos del colegio Cumbres participantes en el concurso Canguro matemático