Santander refuerza su colaboración con la UIMP con tres cursos sobre Europa, cambio climático y movilidad sostenible
La alcaldesa señala que los ciclos formativos impulsados por el Ayuntamiento “promueven el debate y la transferencia de conocimiento sobre temas clave para el futuro de la sociedad, la sostenibilidad y la movilidad de las ciudades”
El Ayuntamiento de Santander organizará este verano tres cursos dentro de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con propuestas formativas que abordan cuestiones de relevancia internacional y local, reforzando el compromiso de la ciudad con el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.
El primero de los cursos, titulado ‘La autonomía estratégica abierta: el reto de la Unión Europea’, estará dirigido por Irene Navarro Álvarez, y analizará los desafíos y oportunidades de la autonomía estratégica de la UE, abordando temas como la política exterior, la energía, la inteligencia artificial o las materias primas críticas, con la participación de destacados expertos europeos.
Participarán, entre otros, Josep Borrell, ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores; Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo; y Daniel Calleja Crespo, director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, junto a eurodiputados, embajadores, científicos, responsables públicos y directivos de grandes empresas estratégicas. El curso tendrá lugar en la semana del 16 al 20 de junio.
El segundo curso, ‘Creadores santanderinos y cántabros: Iñigo Losada, construyendo resiliencia climática con ciencia e innovación’, se celebrará del 9 al 11 de julio bajo la dirección de Raúl Medina Santamaría. Se centrará en el papel de la ciencia y la tecnología en la adaptación al cambio climático, con la presencia de expertos en ingeniería costera, políticas climáticas y economía sostenible.
Este programa formativo permitirá poner en valor la investigación desarrollada desde Cantabria en materia de ingeniería ambiental y dar a conocer experiencias internacionales de éxito en la protección del litoral urbano
Por último, el Encuentro de Redbici, dirigido por Silvia Casorrán Martos, reunirá a especialistas en movilidad urbana sostenible para debatir sobre el papel de la bicicleta en las ciudades del futuro, abordando estrategias y modelos de éxito en diferentes territorios.
Participarán expertos en urbanismo, movilidad sostenible, tecnología, ciclologística y cicloturismo, y alcaldes y alcaldesas de ciudades como París, Barcelona, Madrid o Bilbao, junto a investigadores y responsables públicos de movilidad.
La alcaldesa, Gema Igual, ha enmarcado estos cursos en la “colaboración histórica del Ayuntamiento con la UIMP y en el compromiso de Santander por impulsar el conocimiento y fomentar el diálogo en torno a los grandes desafíos del siglo XXI”.
De esta manera, Igual ha indicado que, con cada uno de los cursos propuestos, “no sólo reforzamos nuestra colaboración con la UIMP, sino que también promovemos el debate y la transferencia de conocimiento sobre temas clave para el futuro de Europa, la sostenibilidad y la movilidad en las ciudades”, ha señalado.
Asimismo, ha incidido en que la participación de expertos de primer nivel en cada uno de los cursos contribuye a reforzar la calidad y el prestigio de la programación de la UIMP y reafirma el compromiso de Santander con la divulgación científica y la innovación.
Con estos tres cursos, el Ayuntamiento consolida su apuesta por la educación superior y el pensamiento estratégico, potenciando la ciudad como un espacio de referencia para el análisis y la formulación de políticas en ámbitos clave como el desarrollo europeo, el cambio climático y la movilidad sostenible.

Más noticias de Santander
- El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en junio
- Santander concede un total de treinta becas a la excelencia formativa
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las renaturalización de Diego Madrazo
- Abierto el plazo de inscripción para la II edición del programa CARE para mejorar la competitividad de las pymes
- Ayuntamiento y CEOE fortalecerán el emprendimiento, la innovación y el tejido empresarial local
- El Ayuntamiento organiza un evento a cargo de Miguel Assal sobre soporte vital básico
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío