Alrededor de 30 productores participarán este fin de semana en la IV Feria Agroalimentaria de Reocín
El Parque de La Robleda de Puente San Miguel acogerá este fin de semana la IV Feria Agroalimentaria de Productos de Cantabria de Reocín, en la que participarán alrededor de 30 productores, la mayoría de ellos cántabros, para promocionar y vender sus productos, así como promover el acercamiento y conocimiento con el público.
La Feria, en la que el Gobierno de Cantabria participa con una ayuda de 5.860 euros, ha sido presentada hoy por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el alcalde de Reocín, Pablo Diestro. También han estado presentes, entre otros, el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier, y el presidente de la Asociación Costa Central Altamira, José Antonio Morante.
Blanco ha destacado la importancia de dar continuidad a esta feria porque contribuye, al igual que el resto de eventos agroalimentario que se desarrollan en la región, a poner en valor "la calidad y excelencia de los productos cántabros y el buen hacer de los productores a la hora de elaborar con tanto esmero la materia prima, distribuirla y venderla tanto dentro como fuera de la Comunidad".
"Ir este fin de semana a Reocín es una oportunidad para disfrutar de algo más que sus numerosos encantos. El visitante va poder conocer, comprobar y disfrutar de la alta calidad de los productos que se elaboran en esta tierra, al tiempo que conocer cómo se elaboran de la mano de productores comprometidos con el sector y su futuro", ha afirmado el consejero, quien ha confiado en que esta edición tenga el mismo éxito que las tres anteriores.
Por su parte, el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha resaltado que el objetivo de la Feria es promocionar los productos de Cantabria, de ahí que la mayor parte de los productores participantes sean de la región, si bien ha explicado que este año "hemos invitado a participar a la comunidad vecina, Castilla y León, que estará representada por dos elaboradores artesanos procedentes de León y Burgos".
Tras el buen éxito de público y participación de ediciones pasadas, la Feria de Reocín llega a su cuarta edición consecutiva con la intención, ha dicho Diestro, de consolidarse en el calendario de actividades del municipio y en el de las ferias agroalimentarias de Cantabria.
Tal y como ha explicado, la feria se complementará a lo largo del fin de semana con diferentes propuestas para todo tipo de públicos, desde actuaciones musicales a juegos tradicionales, pasando por sorteos, talleres infantiles y parrillada.
Organizada por el Ayuntamiento de Reocín, la Feria cuenta con la colaboración, entre otros, de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) y la Asociación Costa Central Altamira.

Más noticias de Cantabria
- Pascual cree que la Ley de Salud Digital de Cantabria supondrá "un antes y un después" porque redefinirá el futuro sanitario
- Ainoa Quiñones: "Aquí el único que pone trabas a la dignidad y la decencia de los cántabros y la memoria es el PP"
- Media destaca los proyectos impulsados por el Ejecutivo autonómico para optimizar los recursos hídricos de Cantabria
- Camargo impulsa un programa de salud física y emocional dentro de la estrategia municipal contra la soledad no deseada
- Urrutia asegura una administración pública más abierta y eficiente con la nueva legislación del Gobierno autonómico
- El Gobierno de España demolerá la antigua SIMSA en Pontejos y recuperará medioambientalmente la zona
- El Gobierno recurrirá ante el Supremo la sentencia del TSJC que declara nula la suspensión provisional del funcionario vinculado al "caso Obras Públicas"
- El Gobierno de Cantabria moviliza 736.500 euros en la mejora de una veintena de patios escolares
- Agüeros reitera el apoyo del Gobierno con la Universidad de Cantabria con la firma de un contrato-programa de "cifras históricas"
- Cantabria obtiene 1,2 millones del proyecto europeo SMART Coast para la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada