Blanco aboga por la implicación de todos los agentes del sector para lograr una distribución eficaz de los recursos que repercuta en los ganaderos
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha abogado hoy por el diálogo y el consenso entre todos los agentes implicados en la cadena de producción de la leche para que se distribuyan los recursos de manera eficaz de forma que repercuta adecuadamente en los ganaderos.
Asimismo, ha defendido el papel fundamental que desempeñan los productores, "como la base de la cadena", para mejorar la calidad de la leche de Cantabria, en su opinión, "la mejor del mundo", y se ha mostrado partidario de "pagar más" a los productores.
"No es posible que el litro de leche siga valiendo hoy en día lo mismo que hace más de veinte años", ha remarcado Blanco, quien ha recordado que el principal problema que tiene los productores lácteos y que les lleva a convertirse en productores cárnicos es que "la industria no les paga lo suficiente".
El consejero ha realizado estas afirmaciones durante la clausura de la jornada sobre el sector vacuno de leche que ha organizado hoy en Hoznayo la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), con la asistencia, entre otros, de la presidenta de INLAC, Rosario Arredondo; la directora general de Ganadería, Beatriz Fernández, y la representante de la Subdirección General de Productos Ganaderos de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Concha Gafo.
En su intervención, Blanco ha reiterado el compromiso del Gobierno de Cantabria de luchar contra la venta de leche a pérdidas, porque "no se puede vender leche de Cantabria a un precio por debajo de su coste de producción".
Para ello, el Ejecutivo va a intensificar las inspecciones para comprobar que la leche que se vende al consumidor cuenta con el etiquetado que les corresponde a precios que no incumplan la normativa vigente. Unas campañas de control, ha recordado, en las que colaboran las consejerías de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Sanidad e Industria.
Blanco también ha destacado la apuesta de su departamento por impulsar el sector primario para luchar contra el despoblamiento de las zonas rurales porque "si queremos que la gente siga viviendo en sus pueblos, además de garantizarles servicios, que ya lo hacemos, tenemos que ayudarles a que sigan viviendo de su trabajo".
Finalmente, ha reiterado su intención de ir a de la mano de los ganaderos, de los sindicatos y de las organizaciones para dar respuesta a los problemas que atraviesa el sector y trabajar por garantizar su futuro en la región a base de diálogo, consenso y participación de todos los agentes implicados.
"Nos vamos a dejar la piel por este sector y vamos a poner todo nuestro esfuerzo, pero necesitamos trabajar conjuntamente", ha manifestado.
La jornada, que ha contado con la asistencia de buena parte de los representantes del sector ganadero, ha servido para analizar cuestiones como la vertebración y competitividad del sector lácteo, el sistema de información lácteo y la situación actual y perspectivas del vacuno de leche en España.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Presidencia transformará en el presupuesto de 2026 en nominativas las ayudas a los centros regionales asentados en Cantabria
- Finalizan las obras de mejora de la cubierta del pabellón Manuel Cacicedo
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria