La Consejería de Presidencia transformará en el presupuesto de 2026 en nominativas las ayudas a los centros regionales asentados en Cantabria

23/10/25


La consejera Isabel Urrutia ha presidido la reunión de los centros regionales en Cantabria (Foto: Raúl Lucio)

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria garantizará el apoyo económico a los centros regionales de otras comunidades autónomas en los nuevos presupuestos para 2026 mediante las ayudas destinadas a sus actividades, que se transformarán en subvenciones nominativas con el fin de "anticipar su tramitación", "agilizar su abono" y "facilitar los trámites". Estas ayudas experimentarán además un crecimiento en la partida global de un 9,5 por ciento.

Así lo ha anunciado la responsable de la Consejería de Presidencia, Isabel Urrutia, tras el encuentro que ha celebrado con los representantes de estos centros regionales asentados en nuestra comunidad, dentro de las reuniones periódicas que este Gobierno ha puesto en marcha durante la presente legislatura para tener un contacto más directo y cercano.

Urrutia ha destacado la importancia de esta iniciativa incluida en el borrador de los presupuestos para el próximo año para facilitar el funcionamiento de estos centros, y, en consecuencia, la propia vida social y cultural de Cantabria.

Además de agilizar y simplificar los trámites, las nuevas subvenciones nominativas, que los centros recibirán a en el primer trimestre del año, sustituirán a las convocatorias por concurrencia competitiva, favoreciendo "la transparencia y la igualdad en el acceso a los recursos públicos". 

"Los nuevos presupuestos de Cantabria para 2026 incluyen proyectos importantes para fortalecer el tejido social y cultural, más ayudas y que estas sean lo más ágiles posibles", ha subrayado la consejera de Presidencia, que ha valorado también la experiencia en este ámbito de las Casas de Cantabria en el exterior, las cuales reciben la ayuda autonómica de forma directa mediante subvenciones nominativas recogidas anualmente en las cuentas regionales.

Urrutia ha detallado que para 2026 el Ejecutivo destinará 2.900 euros a cada uno de los 17 centros regionales de otras comunidades y provincias asentados en Cantabria, con una inversión total de 49.300 euros, un 41 por ciento más que en el presupuesto del año 2023 con el fin de financiar los gastos que se originen como consecuencia del desarrollo de actividades que son propias de los centros y demás entidades regionales.

Estas ayudas ya se incrementaron durante el presente ejercicio en más de un 28,5 por ciento con respecto a 2024, y para 2026 vuelven a hacerlo un 9,5 por ciento, alcanzando una partida total de 49.300 euros, que llegará en su totalidad a todos los centros a comienzos de año, mediante el sistema de subvención nominativa.

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado hoy la resolución de adjudicación de la convocatoria de subvenciones a estas entidades, la última que se regirá mediante concurrencia competitiva.

Primer Festival de Casas Regionales en España

Durante este encuentro, la consejera de Presidencia y los representantes de los centros regionales asentados en Cantabria han abordado el encuentro cultural que reunirá a los socios y simpatizantes de estas entidades y que el Ejecutivo regional ha organizado para el próximo 8 de noviembre, con el fin de estrechar lazos y promover su actividad.

Así, la Sala Pereda del Palacio de Festivales acogerá el 'Primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria', que consistirá en un espectáculo de actuaciones musicales desarrolladas por grupos de distintas partes del país.

El Festival nace con vocación de continuidad, según ha asegurado Urrutia, y en su primera edición contará con la participación del Centro Gallego de Santander, el Centro Castellano y Leonés Casa de Ávila en Cantabria y el Hogar Navarro en nuestra comunidad. Participarán agrupaciones artísticas de estas tres comunidades autónomas con un repertorio de piezas representativas de las regiones de origen.

Con su organización, el Gobierno de Cantabria cumple con el compromiso adquirido con los responsables de estos centros hace menos de un año, en una reunión que mantuvieron y que abrió, en palabras de la consejera, una "nueva etapa" en las relaciones entre el Gobierno cántabro y estos centros.

Y es que, como ha señalado la consejera, la organización de este encuentro cultural en el que participan estos centros es un evento que ayudará "a dar a conocer a la sociedad cántabra la realidad de estas organizaciones, compartir experiencias y facilitar su permanencia en el futuro".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

23/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales