Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado hoy que la nueva línea de producción de Dynasol en Gajano es un “claro ejemplo de la apuesta” de la compañía por Cantabria, desde donde exporta el 90% de su producción a 70 países del mundo.
Ha considerado que Dynasol es “un espejo” por su “trabajo y talento” hasta consolidarse como uno de los líderes mundiales del sector y ha destacado la necesidad de dotar al sistema eléctrico español de la estabilidad que precisa.
Durante la visita a las instalaciones de la compañía en Gajano, la presidenta ha destacado que la nueva línea de actividad, que ha supuesto una inversión de 72 millones de euros, “fortalece y apuntala” la competitividad de la empresa y su futuro al aumentar la producción en 20.000 toneladas de caucho, genera empleo de calidad con 20 nuevos puestos de trabajo y “cubre una demanda al alza” en segmentos emergentes como los vehículos eléctricos, la electrónica, los adhesivos para bienes de consumo rápido o los compuestos de asfalto, entre otros.
Una inversión que, según ha confirmado hoy el grupo empresarial, vendrá acompañada próximamente de otra por valor de 24 millones de euros.
“Dynasol, en definitiva, va a lograr mantener una posición dominante en el mercado, y eso es una gran noticia no sólo para Dynasol, sino para toda Cantabria”, ha asegurado la presidenta al término de la visita a la planta.
Ha destacado la trayectoria de esta empresa con “datos de vértigo” en sus plantas de España y México, más de 1.000 empleados y clientes en más de 70 países, “doblegando muchas veces la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros y de materias primas” y venciendo las tensiones inflacionistas hasta “abrirse hueco en un escenario geopolítico complejo”.
Por todo ello, la presidenta ha considerado que Dynasol es un “espejo” en el que mirarse en el proceso de transformación de Cantabria que lidera este Gobierno, y ha garantizado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la compañía.
En su visita, la presidenta ha estado acompañada por el consejero de Industria, Eduardo Arasti; el director general del grupo Dynasol, Felipe Jesús Varela; el director general del grupo Kuo, Alejandro de la Barrera, y el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, además del alcalde de Marina de Cudeyo, Pedro Pérez Ferradas.
Reactivar la industria
La presidenta ha recordado que una de las prioridades políticas de su gestión es la reactivación del sector industrial para “romper las inercias del pasado y abordar con valentía por primera vez una complicidad activa con quienes crean riqueza y empleo”.
En esa línea, se ha referido a las medidas para generar suelo industrial, de la mano de la ley de Simplificación Administrativa, la reforma fiscal y la “intensa política de incentivos para provocar inversión industrial y mejorar la competitividad”.
Ha destacado el impacto que la agenda de reformas ha tenido en el empleo regional y la economía, con una cifra de negocio en la industria que crece al 2% frente a la caída del 0,1% en el conjunto del país, la tercera posición en inversión extranjera y líder en creación de empresas.
También se ha referido a los datos del mercado de trabajo relativos al mes de junio conocidos hoy, datos que, tal y como ha valorado la presidenta, marcan un “nuevo récord” en Cantabria, confirman una tendencia sostenida en el último año y medio, y sitúan a la comunidad a la cabeza de país en reducción del paro y creación de empleo.
“Estamos creando empleo a un ritmo superior a la media nacional y cumpliendo uno de los grandes objetivos de la legislatura. Y eso no es fruto de la casualidad, sino del trabajo compartido, de la agenda de reformas y del impulso de una serie de políticas que funcionan”, ha señalado.
Un escenario favorable que, no obstante, Buruaga ha considerado que hay que consolidar y aspirar a mejorar contando con las empresas, “garantía a la hora de aportar riqueza y empleo”.

Más noticias de Cantabria
- El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero
- El Gobierno saca a consulta pública la nueva orden reguladora de las condiciones técnicas de las VPO
- Aprobado un Decreto para la concesión de subvenciones para programas de formación a la medida de las empresas con compromiso de contratación de trabajadores
- La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Laredo colaboran en una intervención socioeducativa en menores sancionados por consumo de alcohol en la vía pública
- IDIVAL destina más de 460.000 euros a sus grupos de investigación para impulsar la producción científica en Cantabria
- Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad
- El Gobierno tendrá a finales de este año el estudio que IH Cantabria está elaborando para dar una solución "definitiva" a la pérdida de arena de la playa del Pasaje de Santoña
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"