Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reivindicado hoy la cooperación entre regiones como un "instrumento muy valioso" en la "agenda de transformación estructural" que está llevando a cabo "para dar más oportunidades económicas y sociales" en Cantabria, y como "contrapeso al caos nacional".
Durante la clausura del Foro Tres Mares y el encuentro empresarial entre Cantabria y Castilla León, ha asegurado que ambas comunidades comparten el objetivo de trabajar para que las empresas de ambos territorios avancen y las regiones se fortalezcan y con ellas, "lo haga la España común".
"Ésa ha sido y es la obsesión de mi Gobierno en estos 22 meses de legislatura: generar talento y crear un entorno que favorezca la inversión", ha asegurado la presidenta que ha enmarcado en este objetivo "el ambicioso programa de reformas" de su Ejecutivo para "transformar Cantabria".
"Nosotros no queremos solo gobernar, queremos transformar. Nuestro verdadero cambio no es de caras políticas sino de oportunidades económicas y sociales", ha sentenciado Buruaga, que ha reconocido que, como en las empresas, "los resultados de la buena política se logran después de un proceso a veces largo, pero siempre constante".
"No vamos a abandonar las políticas que funcionan", ha afirmado la presidenta que ha recordado el impacto que las medidas que está llevando a cabo su Gobierno está teniendo en términos de empleo y perspectivas empresariales.
Buruaga, que ha clausurado este encuentro junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido que "nunca un proyecto de región fue más compartido con la empresa" y ha reafirmado su apuesta "sin complejos" por la colaboración pública privada para sacar adelante los proyectos tractores de región.
En la clausura de este encuentro se han otorgado, además, los II Premios Tres Mares, al Patronato del Parque Nacional de Picos de Europa, que ha recogido la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos y que Buruaga ha considerado "un grandísimo ejemplo de leal y fructífera colaboración institucional"; a la Guía Michelín, "mejor embajadora de la gastronomía", y a la empresa cántabra Semark AC Group promotora de los Supermercados Lupa, "un gran ejemplo de capacidad empresarial y motor de empleo y bienestar en Cantabria y Castilla y León".
Además, han asistido a la clausura de este foro, los consejeros de Industria, Eduardo Arasti, y Economía, Luis Ángel Agüeros, además de la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, entre otras autoridades y representantes de compañías cántabras y de Castilla y León.
Lazos históricos y significativa conexión económica
La presidenta ha recordado los "lazos históricos y culturales" que unen a Cantabria y Castilla y León, además de una "significativa interconexión económica", y ha animado a las empresas a "acercase a Cantabria y explorar nuevas oportunidades de inversión".
Ha recordado que Castilla y León es el segundo destinatario del comercio interregional cántabro, después del País Vasco, y es, además, el proveedor más importante para la comunidad autónoma.
Además, ha destacado los éxitos que se han logrado con la colaboración entre ambos territorios, como la rebaja de la protección del lobo, la cooperación en los proyectos del Interreg Sudoe, en la defensa de las infraestructuras y del nuevo sistema de financiación autonómica frente al Gobierno de España.
"Ahí están iniciativas de colaboración en materia de internacionalización, vital ante la política arancelaria de EEUU que amenaza nuestras exportaciones, la integración de nuestra Sociedad de Garantía Recíproca en Iberaval, que va a multiplicar las posibilidades de financiación de nuestras empresas, o el convenio pionero entre el Gobierno de Cantabria y la gran empresa Gullón para impulsar la FP Dual en provincias vecinas", ha destacado Buruaga.
La agenda de transformación de Cantabria
"Hoy somos más competitivos fiscalmente y, además, ha sucedido lo que dijimos que sucedería: hay más actividad económica y con menos impuestos, con tipos más bajos, recaudamos más", ha señalado la presidenta que se ha referido también el "record presupuestario en servicios públicos" y la eliminación de déficit público con una caída, también, de la deuda regional a cifras de hace 12 años.
Entre los logros económicos del Gobierno ha destacado la puesta en marcha del I Plan de Empleo Autónomo y el avance en las infraestructuras para que "las empresas puedan invertir y crear agua, energía, comunicaciones y suelo industrial" con la tramitación en estos momentos de 5 millones de suelo industrial repartidos por toda Cantabria.
Ha recordado especialmente "uno de los proyectos tractores" de Cantabria, el área logística de La Pasiega que "va a contribuir decisivamente al relanzamiento industrial de la región y va a convertirse en el pulmón del Puerto de Santander", que "busca afianzarse como nodo estratégico en las cadenas logísticas de las empresas de Castilla y León".
"Para nosotros es muy importante que sigan viéndonos como el puerto natural de Castilla, como el gran intercambiador entre la cuenta del Duero y el Alto Ebro y las rutas marítimas globales", ha afirmado la presidenta, que también ha destacado los pasos dados en la reactivación de la inversión pública –Cantabria ha sido tercera comunidad en ejecución de inversión pública en 2024-, en el desbloqueo del desarrollo eólico –con la movilización de cerca de 450 mw de un total de 700-, y en el lanzamiento de las políticas de vivienda, con actuaciones que van a duplicar el parque público de los últimos 20 años.
Además, la presidenta ha sumado la apuesta por la innovación, con la I Agenda Digital de Cantabria, el I Plan de Internacionalización, y la aprobación de la ley de Simplificación Administrativa, que va a "limpiar a Cantabria de grasa burocrática". "Y en ese empeño acabamos de aprobar el proyecto de ley de Control Ambiental", ha añadido.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad