Camargo acoge la exposición 'En realidad' del artista José Antonio Parada, una reflexión visual en torno a la percepción y la memoria
El Centro Cultural La Vidriera de Camargo inaugurará la próxima semana la muestra 'En realidad'. Firmada por el artista José Antonio Parada (Hervás, Cáceres, 1965), esta exposición, compuesta por siete proyectos multidisciplinares, podrá visitarse desde el jueves, 24 de abril, hasta el 30 de mayo. En la misma, Parada invita al público a explorar los límites de la percepción y a replantearse qué entendemos como realidad.
De esta forma, 'En realidad' plantea una exploración en torno a la relación entre imagen, percepción y memoria, en la que José Antonio Parada cuestiona lo que creemos ver y propone una experiencia estética que, en sus palabras, "permita a nuestra inteligencia una actividad lúdica".
Los siete proyectos que conforman esta exposición son 'Ni trampa ni cartón', 'EZ', 'En la niebla', 'Diálogo interior', 'Nido de cuco', 'Verso suelto' y 'Suelo de sembrado'. Una línea de trabajo en la que José Antonio Parada aborda temas como la manipulación de la imagen, la simbología del consumo, el diálogo entre el adulto y su niño interior, o el poder transformador de la instalación artística en el espacio.
A través de dibujos, esculturas, instalaciones y fotografías, este artista afincado en Torrelavega despliega un universo visual lleno de ambigüedad, ironía y poesía cotidiana. Su obra genera preguntas más que respuestas, apelando tanto a la intuición como al intelecto del espectador. Entre las obras destacadas se encuentran la instalación cinética 'Jardín de las voluntades', el dibujo hiperrealista 'Bocadillo de jamón con tomate', y las piezas de poesía-objeto, como 'Rebañar' y 'Hojalata'.
Parada, licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, ha dedicado su vida a la creación artística y a la docencia, siendo profesor en el Colegio Castroverde de Santander hasta 2023. Su obra ha sido reconocida con galardones como el Premio Nacional de Dibujo y Pintura de Jóvenes Artistas, y forma parte de colecciones institucionales, entre las que se encuentran las de los Gobiernos de Cantabria y Extremadura. Aunque su medio principal es el dibujo y la pintura, su trayectoria abarca también escenografía, escultura, performance, instalaciones y vídeo.

Más noticias de Cantabria
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz
- El Gobierno aprueba destinar más de 2,8 millones de euros a la limpieza de centros públicos de Secundaria y enseñanzas de idiomas, de música y de arte el próximo curso
- Presidencia publica la convocatoria del próximo curso de formación para mandos intermedios de Policía Local
- El PRC exige al alcalde de Liendo medidas urgentes para corregir irregularidades legales y económicas detectadas en el Ayuntamiento
- 'Luchamos por la Vida' tratará el domingo de formar el lazo humano más grande del mundo, un evento solidario para recaudar fondos para luchar contra el cáncer
- Desarrollo Rural analiza con Tragsa los proyectos en marcha vinculados al medio natural y al sector primario en la región