Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
El paro registrado el pasado mes de junio en las oficinas de los servicios públicos de empleo del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, bajó en 878 personas en relación al mes anterior (-3,15%) hasta situar la cifra del desempleo en la Comunidad Autónoma en 27.011 personas desempleadas.
Un descenso por encima de la media nacional, que se sitúa en una bajada del 1,99%, y que supone el séptimo mejor dato nacional, acumulando cinco meses consecutivos de descensos en el desempleo de la región.
Respecto a hace un año, el paro en Cantabria ha descendido en 2.589 personas, lo que supone una bajada del 8,75%, el segundo mejor dato nacional que se sitúa por encima de la media nacional, que logró un descenso del 6,06%.
"Se trata del mejor dato de paro registrado en un mes de junio desde 2008", ha subrayado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, quien ha puesto en valor que los datos de desempleo en la región han disminuido en el último año en todos los sectores, en hombres, mujeres, y en todos los tramos de edad.
En este sentido, ha destacado que en los menores de 25 años "es el mejor dato de paro de este siglo"; en mujeres, "el mejor dato en un mes de junio desde 2008", y en mayores de 45 años, "el mejor dato desde 2011".
Por sectores, en industria, construcción y servicios "es el mejor mes de la serie histórica", con bajadas del paro del 10% en industria y del 12,83% en construcción en el último año, a lo que hay que añadir que se ha registrado el mejor dato de primer empleo en un mes de junio desde 2009.
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Cantabria ha registrado el mejor dato de afiliación media en junio de la seria histórica. "Nunca ha habido más afiliados en un mes de junio", ha remarcado Arasti, quien ha precisado que el dato de junio, 239.537 personas afiliadas a la Seguridad Social, representa "el sexto mejor dato nacional", con una bajada del 0,99% frente al 0,35% de la media nacional, lo que supone 2.346 trabajadores más respecto al mes de mayo.
En términos interanuales, la región ha registrado un incremento de la afiliación de 5.531 personas, un 2,36% frente al 2,19% de la media nacional, siendo el octavo mejor dato a nivel nacional.
Unas cifras que, según Arasti, confirman la continuidad de la tendencia positiva que se viene produciendo desde el mes de febrero del año pasado como consecuencia de "la confianza y certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo".

Más noticias de Cantabria
- El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero
- El Gobierno saca a consulta pública la nueva orden reguladora de las condiciones técnicas de las VPO
- Aprobado un Decreto para la concesión de subvenciones para programas de formación a la medida de las empresas con compromiso de contratación de trabajadores
- La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Laredo colaboran en una intervención socioeducativa en menores sancionados por consumo de alcohol en la vía pública
- IDIVAL destina más de 460.000 euros a sus grupos de investigación para impulsar la producción científica en Cantabria
- Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad
- El Gobierno tendrá a finales de este año el estudio que IH Cantabria está elaborando para dar una solución "definitiva" a la pérdida de arena de la playa del Pasaje de Santoña
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"