Cantabria registra dos nuevos brotes de coronavirus, uno en el ámbito familiar con 8 casos y otro en una residencia de mayores con un positivo ingresado en Valdecilla
Cantabria ha registrado dos nuevos brotes por coronavirus, uno en el ámbito familiar y otro "que es una malísima noticia" en una residencia de mayores.
Así lo ha explicado esta mañana el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, indicando que el brote familiar cuenta con 8 casos y afecta a dos familias de Santander que están interconectadas. Esto nos tiene que hacer reflexionar sobre los encuentros familiares, "que hay que intentar evitar", ha señalado.
Sobre el brote en una residencia de mayores, ha comentado que se trata de un solo caso que se encuentra ingresado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. El titular de Sanidad ha explicado que esta misma mañana ya se ha puesto en marcha el dispositivo de rastreo, realizando pruebas PCR al resto de residentes y trabajadores del centro.
En cuanto al resto de datos, ha señalado que ayer viernes se registraron 17 nuevos casos, que se suman a los 20 nuevos que hasta mediodía de hoy sábado se llevan contabilizados. En total, ha comentado, Cantabria tiene 133 casos activos, de los que 8 se encuentran ingresados en el hospital, ninguno de ellos en UCI.
Aunque por el momento el número de casos no está teniendo repercusión asistencial en el ámbito hospitalario, Rodríguez ha trasladado la preocupación de su departamento por el incremento de casos positivos registrados en las últimas semanas.
De hecho, se ha referido a la creciente evolución de la epidemia registrada en las últimas semanas, pasando de 6 y 7 nuevos casos en las semanas 27 y 28 del año, a 28 casos en la semana 29, 33 casos en la semana 30 y 70 casos en la actual semana.
Por áreas sanitarias, y en relación a los últimos siete días, se han detectado 9 casos en Laredo, 48 en Santander, 16 en Torrelavega-Reinosa y 8 no se enmarcan en ningún área por estar relacionados con casos importados.
Por municipios, en los últimos siete días Santander es el más afectado con 38 casos nuevos, seguido por el grupo de casos importados con 11 positivos, Torrelavega con 8 casos y Castro Urdiales y Piélagos con 4 casos.
Por debajo de 4 casos se incluyen una amplia representación de municipios, entre los que figuran Astillero, Bárcena de Cicero, Camaleño, Camargo, Cillorigo de Liébana, Laredo, Miengo, Potes, San Vicente de la Barquera, Santa Cruz de Bezana, Soba, Suances y Villaescusa.
Ante estos datos, el consejero de Sanidad ha reiterado su preocupación, avanzando que si se mantiene esta evolución epidemiológica y se llega a una transmisión comunitaria amplia, podría ser imposible llevar a cabo la labor de seguimiento de los contactos por parte de los rastreadores.
Aunque se aumente el número de rastreadores, ha añadido, recordando que la próxima semana se incorporan 10 nuevos profesionales, el incremento de casos dificultará esta tarea.
Finalmente, Miguel Rodríguez ha apelado a la responsabilidad individual, precisando que "si hay casos primarios es que se siguen incumpliendo las normas". En este sentido, se ha referido a un patrón de contagio detectado que revela que el número de casos primarios se da fundamentalmente entre personas jóvenes y se produce una transmisión secundaria en los núcleos familiares o en el entorno más cercano.
"Lo que yo haga a título individual va a tener consecuencias en la colectividad", ha destacado.
Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los padres para que los menores de 18 años cumplan con las normas establecidas, ya que también se están produciendo casos entre los niños. Entre los últimos casos detectados, hay cuatro menores de 10 años afectados, ha señalado.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística