La Asociación Tolerancia 0 al Bullying recibe 2.200 euros recaudados en Voces contra el Bullying

31/10/25


Entrega de la recaudación a la Asociación Tolerancia 0 al Bullying Cantabria

Gancedo subraya el compromiso del Ayuntamiento con la prevención del acoso escolar y la promoción de valores como el respeto y la empatía.

La concejala de Salud, Zulema Gancedo, y la presidenta de la Asociación de Creadores de Cantabria, María José Pereda de Castro, han entregado a la presidenta de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying Cantabria, Lourdes Verdeja, un cheque simbólico por valor de 2.200 euros, recaudados en el evento ‘Voces contra el Bullying’, celebrado el pasado mes de septiembre en la ciudad coincidiendo con el inicio del curso escolar.

En el acto han tomado parte también las presidentas de los colegios de Enfermeras y Farmacéuticos de Cantabria, María Luz Fernández y María García del Hierro; la pediatra Montse Matilla, en representación del Colegio de Médicos; el presidente de Apemecac, Miguel Rincón; la directora de la Fundación Enfermería Cantabria, Raquel Menezo; y el director del evento, José Luis Callejo.

Organizado por la Asociación de Creadores de Cantabria y Apemecac con el respaldo del Ayuntamiento de Santander, combinó actuaciones artísticas y testimonios con un fuerte mensaje social. Contó con las interpretaciones del coro femenino de La Fábrica de la Voz, el rapero santanderino Crazy Boy (Adrián Muñoz), la directora teatral Rosa Casuso y la bailarina y coreógrafa Monty Lima, entre otros.

Gancedo ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la prevención del acoso escolar y la promoción de valores como el respeto y la empatía.

“El Ayuntamiento de Santander está firmemente comprometido con la prevención del acoso escolar y con la educación en valores. Iniciativas como ‘Voces contra el Bullying’ nos recuerdan que la colaboración entre instituciones, asociaciones, profesionales y familias es esencial para construir entornos seguros y libres de violencia para nuestros niños y jóvenes”, ha asegurado.

Asimismo, ha remarcado que el acoso escolar “deja heridas profundas, muchas veces invisibles, y no podemos mirar hacia otro lado”.

“Como sociedad, todos tenemos la obligación de escuchar, acompañar y actuar. Santander es una ciudad que dice alto y claro: no estáis solos, ni las víctimas ni las familias. Cada gesto de apoyo cuenta”, ha añadido la responsable municipal.

Por su parte, la presidenta de la asociación, Lourdes Verdeja, alertó de que los datos oficiales solo reflejan “la punta del iceberg” de un problema mucho más amplio.

“No podemos conformarnos con los números visibles. Tenemos que trabajar en prevención, acompañamiento y cultura del respeto, porque lo invisible es lo que más daño hace”, ha asegurado.

Visibilizar y prevenir el acoso escolar

El evento congregó a cerca de un centenar de alumnos, docentes y profesionales sanitarios en una jornada de sensibilización frente a una lacra que la Asociación Tolerancia 0 al Bullying considera un grave problema de salud pública.

Uno de los momentos más destacados fue el happening “El drama del bullying”, protagonizado por más de cuarenta estudiantes y profesores, que representaron los distintos roles implicados en el acoso escolar —víctimas, agresores, familias, educadores, medios y sociedad— bajo el lema “No estás solo”. Los participantes plasmaron mensajes de respeto y empatía en camisetas como símbolo de unión frente a la soledad y la exclusión.

También intervinieron el director de la Escuela de Cine y Televisión de Cantabria, Javier Cifrián, quien presentó el cortometraje “La Gran Broma”, y la poeta y trabajadora social Dori Campos, que destacó la importancia del bienestar emocional en la infancia.

El acto concluyó con la lectura coral del “Manifiesto contra el acoso escolar en Cantabria”, redactado por el pediatra y actor Aser García Rada, en la que participaron representantes del ámbito académico, educativo y sanitario.

Desde su fundación en 2017, Tolerancia 0 al Bullying Cantabria ofrece servicios de prevención, atención e información a víctimas y familias, además de programas educativos con agresores. La entidad reclama protocolos más eficaces y un mayor compromiso institucional ante un problema que, según datos recientes, está vinculado al aumento de casos de ansiedad, depresión y suicidio juvenil.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales