El candidato al Parlamento por VOX, reclama medidas con independencia de los vaivenes políticos.
El candidato provincial de Vox, defiende la necesidad de fijar un plan común de dichos bienes, catalogarlos y establecer las necesidades de protección que tienen, haciéndolo extensivo para todos aquellos que estén en la Comunidad de Cantabria, independientemente de “en manos” de quien estén, con una vigencia de al menos 20 años lo cual, expuso evitará las actuales distorsiones en la gestión de los mismos.
De igual manera, puso también de manifiesto la necesidad de sensibilizar a los jóvenes de nuestra riqueza cultural, estableciendo planes de estudio tanto a nivel de secundaria como de bachiller.
En materia de financiación, Palacio aboga por la necesidad ineludible de colaboración pública-privada en especial con la Iglesia y la Comunidad , por ser ambas las que tienen en propiedad el mayor número de bienes. Señaló como ejemplo de gestión, a la fundación inglesa National Heritage, a la que definió como absolutamente exitosa.

Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026