El Consejo Cántabro de Estadística informa favorablemente el proyecto de Decreto del Programa Anual de Estadística 2025
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha presidido hoy en la sede de la ACAT (Agencia Cántabra de Administración Tributaria) la reunión del pleno del Consejo Cántabro de Estadística, órgano consultivo y de participación en el Sistema Estadístico de la Comunidad Autónoma. En la reunión de dicho órgano multilateral, en el que participan, entre otros, los cuatro grupos con representación parlamentaria, la Federación de Municipios y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, se ha emitido, por unanimidad, el preceptivo informe favorable del proyecto de Decreto del Programa Anual de Estadística 2025, destacando el elevado grado de consenso en la materia.
El Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), como responsable de la coordinación y gestión del Sistema Estadístico de Cantabria, es el encargado de elaborar el texto del citado proyecto de decreto, que concretará las estadísticas de interés para Cantabria para el ejercicio de 2025.
La reciente entrada en vigor del Plan Estadístico de Cantabria para el período 2025-2028 ha conllevado la derogación del anterior plan cuatrienal, por lo que se ha puesto en conocimiento del Consejo Cántabro de Estadística un informe de evaluación del citado plan, junto con el informe de seguimiento del Programa Anual de Estadística de 2024. Ambos informes, una vez aprobados por el Consejo de Gobierno, serán posteriormente remitidos al Parlamento de Cantabria según indica la normativa.
De conformidad con lo establecido en la disposición adicional primera de la ley que aprueba el Plan Estadístico de Cantabria para el período 2025-2028, tras su entrada en vigor se iniciaron por parte de ICANE los trámites administrativos que, tras el informe favorable del Consejo Cántabro de Estadística, culminarán con la publicación del Decreto por el que se aprueba el Programa Estadístico de Cantabria para el año 2025.
El programa anual para 2025 incluye una nueva operación que será incluida en el Plan Estadístico 2025-2028, lo que conllevará su declaración como estadística de interés para la comunidad autónoma. Se trata del Plan de Aforos, elaborado por la Dirección General de Obras Públicas, y que permite la obtención de datos sobre el volumen y composición del tráfico de la Red Autonómica de Carreteras de Cantabria. En palabras del Consejero "se trata de un documento que permite una mejor planificación, gestión y mantenimiento de la red vial autonómica". Su inclusión en el vigente Plan Estadístico ha sido posible al contemplarse en el articulado del Plan vigente un nuevo artículo que permite la posibilidad de utilizar los programas anuales de estadística como mecanismo para la actualización de dichos Planes, incluyendo en cada Programa Anual Estadístico un anexo de seguimiento con las altas, las bajas y las modificaciones de las actividades estadísticas que los integran.
El director del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) y vicepresidente del Consejo Cántabro de Estadística, José Ramón Paterna, se ha encargado de exponer la memoria de actividades del organismo de 2024, entre ellas la puesta en producción del nuevo portal web del organismo, así como la elaboración del documento que recoge el Plan de Actuación del organismo para el período 2024-2027. También ha recordado que este año se ha instalado en la web del ICANE un simulador para calcular la renta máxima de contratos de alquiler y un visor comercial con Estados Unidos para analizar los productos vulnerables a las nuevas medidas arancelarias de este país, destacando igualmente el impulso de la estructura del Instituto, la mejora de los puestos de trabajo adscritos al mismo, y la próxima incorporación de nuevos profesionales provenientes de la ejecución de la oferta de empleo público en ejecución.
Con respecto al informe de seguimiento del Programa Anual de Estadística 2024, se han llevado a cabo 159 operaciones de las 174 previstas, lo que supone un porcentaje superior al 90 por ciento que ha mejorado el del año anterior.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana 'comienza a poner orden en el urbanismo'
- Cantabria reclama al Gobierno de Sánchez un trabajo riguroso y critica que haya datos erróneos para calcular la capacidad ordinaria del sistema de protección de menores extranjeros no acompañados
- Gómez del Río presenta la Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025-2030 como punto de partida de la ley que impulse "eliminar barreras y garantizar derechos"
- Cantabria avisa de la inutilidad de la nueva Conferencia de Presidentes y recuerda que no se ha avanzado en ningún asunto de la anterior convocatoria en Santander
- Gómez del Río señala la necesidad de eliminar el estigma social hacia las personas que padecen problemas de salud mental
- El Gobierno de España culmina la fase estructural de las obras en el Saja y avanza en la restauración ecológica
- SEPIDES y SICAN autorizan la venta a Stoneshield por 9,5 millones de los terrenos en Piélagos y Villaescusa para la primera fase del Proyecto Altamira
- Camargo celebra el primer Día de la Bici Intercentros con una ruta cicloturista educativa y sostenible
- El consejero de Cultura asiste a la exposición 'Desde diferentes miradas' contra el acoso escolar en el hospital de Sierrallana
- El PSOE asegura que "la llegada de la alta velocidad a Cantabria es un proyecto irrenunciable que está más cerca gracias al Gobierno de Pedro Sánchez"