El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026
El Gobierno de Cantabria ha convocado a los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación (CCOO, CSI-CSIF y UGT) para escuchar sus propuestas de cara a la elaboración de los presupuestos regionales del próximo año en relación al capítulo 1 de gastos de personal.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad, Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha presidido la reunión de la Mesa General, la primera que se convoca antes de que se apruebe el anteproyecto de la ley de presupuestos con el fin de conocer previamente las iniciativas sindicales.
Urrutia ha destacado el clima de diálogo durante el encuentro y ha trasladado la disposición del Ejecutivo cántabro de mantener la senda de colaboración con los sindicatos con el objeto de abrir, en este caso, una negociación previa a la elaboración de los presupuestos del año 2026 en relación al capítulo de personal.
Así, los representantes sindicales presentes en la Mesa de Negociación han planteado durante este encuentro sus iniciativas relacionadas con las condiciones de trabajo del personal en los ámbitos de la Administración General, Justicia, personal docente, así como aquel que presta sus servicios en instituciones sanitarias.
En concreto, se han trasladado propuestas generales relacionadas con los incrementos retributivos, la carrera profesional, la acción social o la ley de función pública, además de otras cuestiones más concretas de cada ámbito, como la financiación del Convenio colectivo para el personal laboral al servicio de la Administración de la comunidad autónoma de Cantabria, el teletrabajo, las ratios de las aulas de educación primaria, junto a la reclasificación de puestos estatutarios de personal auxiliar.
La consejera de Presidencia ha asegurado que se estudiarán las diferentes propuestas junto a las diferentes consejerías del Gobierno cántabro que están implicadas.
Esta reunión es la primera de la Mesa General de Negociación relacionada con el presupuesto regional para 2026, dado que, posteriormente, se celebrará otra en la que se aportarán, por parte de la Administración autonómica, los datos concretos del anteproyecto de ley del presupuesto para el próximo año, en la que se dará cuenta de las cuestiones planteadas que han podido ser incorporadas.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros