El Gobierno colaborará con la Asociación Española Contra el Cáncer para crear un espacio de atención a pacientes vinculado a la integración de Valdecilla en la Red de Centros Oncológicos de la UE

13/05/25


De izquierda a derecha, Celia García, César Pascual, María José Sáenz de Buruaga y Pedro Prada (FOTO: Lara Revilla)

El Gobierno de Cantabria colaborará con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para crear un nuevo espacio de atención a pacientes vinculado a la integración del Hospital Valdecilla en la Red de Centros Oncológicos Integrales de la Unión Europea (European Network of Comprehensive Cancer Centres - CraNE) y a la Unidad de Protonterapia.

Así se lo ha confirmado hoy la presidenta María José Sáenz de Buruaga al presidente de la AECC en Cantabria, Pedro Prada, y a la gerente de la organización, Celia García, en la reunión que ha mantenido con ellos para conocer los detalles de un proyecto que es pionero en España y en el que participan otras cinco provincias.

Una actuación que se llevará a cabo en Santander y que, además de un equipamiento para la atención integral de los pacientes de cáncer (atención psicológica y social, talleres, ejercicio físico, fisioterapia, etc.), incluirá la construcción de una residencia para alojar a los desplazados de fuera de la capital y de Cantabria.

La presidenta Buruaga ha comprometido todo el apoyo del Ejecutivo regional a una iniciativa "muy sólida y muy interesante" que va a convertir a la comunidad autónoma en un referente en la lucha contra el cáncer y a complementar el Centro Europeo Integral de Valdecilla, proyecto éste que, según ha avanzado, "va muy bien y tiene visos de que va a salir adelante", toda vez que el hospital cántabro ya fue seleccionado como entidad afiliada en 2024.

Por su parte, tanto Pedro Prada como Celia Gómez han agradecido la receptividad de Buruaga y su implicación personal para que esta actuación, que aún está en una fase embrionaria, salga adelante. 

En concreto, han explicado que la AECC va a trabajar conjuntamente con el Gobierno y con el Ayuntamiento de Santander para encontrar el emplazamiento más adecuado y determinar las posibles fórmulas de colaboración entre instituciones para hacer realidad el proyecto.

En el encuentro también ha participado el consejero de Salud, César Pascual.