El Gobierno de Cantabria aprueba 161 millones de inversión para el desarrollo de la red eléctrica de distribución
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha aprobado el plan anual y plurianual de inversión y desarrollo de la red de distribución eléctrica presentado por los dos principales distribuidores de la región: Viesgo e Iberdrola.
Para ello, estas compañías destinarán 161 millones de euros a 30 actuaciones, cuyo objetivo es reforzar y adecuar las instalaciones de distribución para atender los nuevos suministros o la ampliación de los existentes, respondiendo al crecimiento de la demanda.
Las inversiones que se realizarán a lo largo de los próximos tres años en un plan de inversión que concluye en 2028 incluye, por parte de Viesgo, una inversión bruta superior a 137 millones de euros, distribuidos en 15 actuaciones singulares en las instalaciones de tensión superior a 30 kilovatios, entre las que se incluye la nueva subestación en el Proyecto Singular de Interés Estratégico (PSIR) Llano de la Pasiega y la ampliación del parque de 55 kilovatios de la subestación Marina de Cudeyo, entre otros. En el caso de las instalaciones de media y baja tensión, se incluyen 6 estaciones.
Por su parte, Iberdrola prevé una inversión superior a los 23 millones de euros y se destinará a la construcción de la nueva subestación de 132/30 kilovatios y sus líneas de alimentación, además de 7 actuaciones en instalaciones de media o baja tensión.
Finalmente, Electra Tudanca realizará una inversión bruta de más de 229.000 euros.
La puesta en servicio de todas las obras a realizar estará concluida en 2028, aunque de forma progresiva se irán poniendo en funcionamiento en el momento en que se concluya cada una de ellas.
Las obras se realizarán en diversos municipios a lo largo de toda la región y las inversiones permitirán reforzar la red mediante la ampliación y mejora de infraestructuras; la actualización de instalaciones; el incremento de la calidad, la fiabilidad y la seguridad del suministro, y la implementación de una modernización tecnológica.
Las infraestructuras, realizadas y costeadas por Viesgo e Iberdrola como empresas de distribución responsables de las mismas, deben ser presentadas y aprobadas por el Gobierno de Cantabria y comunicadas a la Comisión Nacional de la Energía.

Más noticias de Cantabria
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz
- El Gobierno aprueba destinar más de 2,8 millones de euros a la limpieza de centros públicos de Secundaria y enseñanzas de idiomas, de música y de arte el próximo curso
- Presidencia publica la convocatoria del próximo curso de formación para mandos intermedios de Policía Local
- El PRC exige al alcalde de Liendo medidas urgentes para corregir irregularidades legales y económicas detectadas en el Ayuntamiento
- 'Luchamos por la Vida' tratará el domingo de formar el lazo humano más grande del mundo, un evento solidario para recaudar fondos para luchar contra el cáncer
- Desarrollo Rural analiza con Tragsa los proyectos en marcha vinculados al medio natural y al sector primario en la región