El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad

El Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación el contrato de servicios de publicidad para la realización de acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas dirigidas a los mercados de Almería, Vigo y Jerez.
El objetivo de esta nueva licitación es consolidar mercados nacionales e incorporar nuevos destinos que diversifiquen la oferta de rutas del Seve Ballesteros y le den un nuevo impulso, así como contribuir a dinamizar el turismo en Cantabria.
Entre las novedades destaca la incorporación de la conexión aérea con Almería como nuevo destino en el aeropuerto cántabro para la próxima temporada.
El pliego contempla que la compañía que resulte adjudicataria deberá programar un mínimo de 26 operaciones en cada uno de los tres mercados, con dos frecuencias semanales por sentido durante las semanas operativas.
La incorporación de la conexión con Almería se suma al refuerzo de la conectividad de Cantabria con Andalucía, tras la mejora impulsada por el Ejecutivo regional en la ruta con Granada, que ha pasado de 26 frecuencias durante los meses de julio y agosto a 120 anuales, con dos conexiones a la semana y que Volotea pone en marcha este próximo mes de diciembre.
Con esta nueva licitación, el Gobierno cántabro continúa con su estrategia de aumentar la oferta de plazas y destinos del Seve Ballesteros, con la finalidad de reforzar la actividad del aeródromo, al tiempo que mejora la conectividad de Cantabria tanto desde el punto de vista turístico como empresarial.
Un trabajo llevado a cabo a través de las dos consejerías competentes, la Consejería de Turismo y la Consejería de Transportes, cuyos frutos ya se han materializado en la actual temporada de invierno con un incremento de los asientos respecto a la temporada anterior al alcanzar una oferta total de 6.000 plazas y la introducción de importantes mejoras en las conexiones con Madrid, Barcelona y Gran Canaria; la recuperación de la ruta de Rumanía y la incorporación de conexiones con Alicante, Palma de Mallorca y Granada en los meses de otoño-invierno.
La licitación para los mercados de Almería, Vigo y Jérez se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La fecha límite para la presentación de ofertas finalizará el 2 de diciembre a las 14:00 horas. Este contrato tendrá una duración de un año prorrogable por tres periodos anuales, evaluando cada año la continuidad de las acciones publicitarias y adaptándolo a las dinámicas del mercado. El importe máximo del contrato es de 435.600 euros anuales.
Más noticias de Cantabria
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander
















