El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicará este viernes, 1 de agosto, la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se establece el calendario de fiestas laborales para el año 2026 en la Comunidad Autónoma, de tal manera que el año que viene habrá 12 días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables.
En concreto, serán el 1 de enero, Año Nuevo (jueves); 6 de enero, Epifania del Señor (martes); 2 de abril, Jueves Santo (jueves); 3 de abril, Viernes Santo (viernes); 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (viernes); 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria (martes); 15 de agosto, Asunción de la Virgen (sábado); 15 de septiembre, La Bien Aparecida (martes); 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (lunes); 7 de diciembre, (lunes); 8 de diciembre, Inmaculada Concepción (martes), y 25 de diciembre, Natividad del Señor (viernes).
Las novedades del nuevo calendario es que el Día de la Constitución, 6 de diciembre, que este año cae en domingo se traslada al 7 de diciembre (lunes) y se forma un puente. Además, se establecen como fiestas propias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, por su carácter simbólico, el 28 de julio (martes), Día de las Instituciones de Cantabria, y por su carácter de tradicional, el 15 de septiembre (martes), festividad de la Bien Aparecida.
A este calendario habrán de sumarse los dos días festivos de carácter local que se establezcan para cada municipio a propuesta del pleno del ayuntamiento correspondiente, que deberá ser remitido a la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo en el plazo de un mes a partir de la publicación de la presente orden en el BOC.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024
- Cantabria exige al Ministerio de Sanidad explicaciones por el caos en la organización del examen MIR 2026
- Buruaga inaugura la mejora de la carretera de acceso a Pisueña "una y mil veces" reivindicada por el ayuntamiento y los vecinos
- El Gobierno publica el Programa Anual de Estadística para 2025
- Educación apoyará la celebración del 30 aniversario del programa MEC-British Council en el CEIP Villanueva y el IES Cantabria
- Desarrollo Rural continúa con el Ayuntamiento de Udías en la mejora de las infraestructuras agrarias
- Martínez Abad destaca que la seguridad es "uno de los pilares fundamentales del auge del turismo en Cantabria"
- El PSOE de Polanco denuncia el sobrecoste del 65% del edificio de la tercera edad, "fruto de la continua improvisación" del PRC
- El Ayuntamiento de Camargo aprueba por unanimidad solicitar que El Carmen sea declarado festivo autonómico
- El Consejo de Gobierno encomienda a MARE la gestión de residuos municipales hasta 2035 con una inversión de casi 500 millones de euros