El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha presidido hoy la reunión ordinaria del Consejo Rector del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), donde se ha aprobado el presupuesto con el que contará este organismo autónomo en el año 2026, un total de 4.412.348 euros, incrementando en un 3,4% las cuentas del ejercicio pasado.
"Estas cifras demuestran el compromiso y la apuesta del Gobierno de Cantabria con el CIMA", ha expresado el consejero, al tiempo que ha subrayado la importante labor que desempeña esta entidad para mejorar el medio ambiente en nuestra Comunidad y promover un desarrollo sostenible en el territorio.
Durante la reunión celebrada hoy en la sede del CIMA, en Torrelavega, Media ha destacado especialmente las nuevas inversiones en I+D que se recogen en este documento económico por un importe cercano al medio millón de euros. En concreto, el consejero se ha referido a los 245.000 euros que se destinarán a la adquisición de nueva maquinaria para sus laboratorios o los cerca de 230.000 euros que se invertirán para continuar modernizando la Red de Calidad del Aire de Cantabria con equipamiento "más eficaz".
Media también ha puesto en valor las partidas destinadas a la educación ambiental, subrayando su papel fundamental para fomentar la participación activa de la ciudadanía en la conservación y protección de nuestro entorno natural. En este sentido ha explicado que se aumenta con respecto al año anterior el montante destinado al programa de voluntariado ambiental Provoca, así como de otras actividades de educación ambiental y de las actuaciones enmarcadas dentro de la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental, con una inversión global de 340.000 euros.
Por otro lado, el nuevo presupuesto mantiene el compromiso del Ejecutivo autonómico para el próximo año del Plan Formativo del CEDREAC, en el que se incluyen cursos, talleres, seminarios y jornadas medioambientales, entre las que destaca el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio.
Además, el consejero ha subrayado el incremento en la partida destinada a fomentar convenios con otras entidades medioambientales, que el próximo ejercicio ascenderá a casi un millón de euros y que tiene como objetivo el desarrollo de trabajos relacionados con las competencias del Centro.
Centros de interpretación
Además de abordar las cuentas para el próximo ejercicio, el Consejo Rector ha informado de que, en respuesta a las peticiones de trabajadores y sindicatos de los Centros de Visitantes, la gestión de dichos espacios que integran la Red de Centros se transferirá a la Red Cántabra de Desarrollo Rural, "una vez se aprueben los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo ejercicio."
Por otro lado, Media ha informado de que próximamente se procederá a la actualización de la Ley 6/1991 por la que se crea el Centro de Investigación del Medio Ambiente, ya que, "con el paso de los años y los diferentes cambios legislativos esta norma ha quedado obsoleta y requiere de su revisión".
En la reunión también han participado el director del CIMA, Patricio Martínez; el director general de Medio Ambiente y Cambio Climático, Alberto Quijano; así como representantes de las diferentes instituciones que conforman el Consejo Rector del CIMA, de las diferentes Consejerías que participan en el Consejo y representantes de la Universidad de Cantabria, Cámara de Comercio, UGT, CC OO y CEOE-CEPYME.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















