El Gobierno pondrá en marcha un sistema digital y sostenible de información al viajero que mejorará el servicio a los usuarios de autobuses interurbanos
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha adjudicado en 750.200 euros la puesta en marcha de un nuevo sistema de información al viajero, digital y sostenible, y dirigido a usuarios del transporte público interurbano por carretera.
Tal y como ha destacado el titular responsable del área de Transportes, Roberto Media, este nuevo servicio permitirá a los pasajeros conocer el estado real de los servicios públicos de transporte de viajeros, así como planificar su movilidad sin incidencias al disponer en todo momento de información veraz.
El consejero ha explicado que el objetivo de esta nueva inversión es mejorar la interoperabilidad del sistema de transporte público mediante la digitalización e introducción de nuevas tecnologías de información que permitan al usuario disponer de la información "en el momento oportuno, en el lugar correcto y a través de los sistemas más adecuados".
Para ello, Media ha señalado que se utilizarán varios instrumentos, desde la red de internet (antes y durante el viaje) hasta pantallas ubicadas en las paradas, en las terminales o en estaciones (durante su espera) a fin de facilitar un mejor conocimiento del estado real de los servicios públicos de transporte de viajeros y ofrecer a los usuarios la oportunidad de planificar su movilidad sin incidencias al disponer de información veraz.
Este sistema estará presente en las principales paradas y en las estaciones y terminales de la red de transporte público interurbano por carretera de Cantabria, y estará integrado también en el sistema de ayuda a la explotación (SAE) del que hacen uso los diferentes operadores del servicio.
"Continuamos dando pasos para fomentar la movilidad sostenible y eficiente a través de la transformación del sector del transporte público, que es la verdadera alternativa a la utilización del vehículo privado", ha expresado Media.
Características del contrato:
Este nuevo contrato, financiado con fondos europeos Next Generation, se enmarca dentro de las acciones para impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos mediante la introducción de las nuevas tecnologías y digitalización del transporte.
Este servicio ha sido adjudicado a la UTE BUSAE CYS por un periodo de 46 meses. A lo largo de los 6 primeros meses se llevará a cabo la ejecución de los desarrollos, suministros de equipos, configuración e instalación en las terminales, paradas y estaciones de autobús de competencia autonómica.
En concreto, el contrato incluye el suministro de 17 pantallas led matriciales a instalar en las estaciones y terminales del servicio regional de autobuses en Cantabria; el suministro de 25 tótems con pantalla de tinta electrónica y alimentación por panel solar a instalar en las paradas del servicio regional de autobuses; el suministro de 16 monitores a instalar en la estación de autobuses de Santander; los trabajos de instalación del equipamiento en paradas, terminales y estaciones incluyendo el equipamiento de comunicaciones, instalación eléctrica y anclajes necesarios de fijación
Además, se contempla el desarrollo e implementación de un aplicativo para la gestión y monitorización del equipamiento asociado a la solución desarrollada para el sistema de información al viajero; la integración del aplicativo a través de servicios web con el SAE multioperador de los operadores regionales de transporte público de viajeros por carretera para obtener la información necesaria a mostrar en tiempo real en las pantallas ubicadas en las paradas; así como la actualización del actual sistema de gestión de información y contenidos media que da servicio a las estaciones de autobuses de Santander y de Torrelavega.

Más noticias de Cantabria
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz
- El Gobierno aprueba destinar más de 2,8 millones de euros a la limpieza de centros públicos de Secundaria y enseñanzas de idiomas, de música y de arte el próximo curso
- Presidencia publica la convocatoria del próximo curso de formación para mandos intermedios de Policía Local
- El PRC exige al alcalde de Liendo medidas urgentes para corregir irregularidades legales y económicas detectadas en el Ayuntamiento
- 'Luchamos por la Vida' tratará el domingo de formar el lazo humano más grande del mundo, un evento solidario para recaudar fondos para luchar contra el cáncer
- Desarrollo Rural analiza con Tragsa los proyectos en marcha vinculados al medio natural y al sector primario en la región