El Gobierno somete a información pública el proyecto básico de construcción de un tobogán alpino en el Parque de Cabárceno
El Gobierno de Cantabria ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la resolución por la que se somete a información pública el proyecto básico para la construcción de un tobogán alpino en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
Según lo dispuesto en el artículo 228 de la Ley 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, el expediente de solicitud de autorización para la construcción de la pista para trineos guiados por carriles (alpine coaster o tobogán alpino), podrá ser consultado durante quince días, periodo en el que podrán presentarse alegaciones.
La nueva infraestructura impulsada por Cantur, la empresa pública dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que gestiona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, se ubica en una zona próxima a la entrada norte de Obregón, en un terreno no aprovechado de la instalación.
"El objetivo de esta infraestructura es ampliar y diversificar la oferta de Cabárceno y dotar al parque de más atractivos que permitan atraer nuevos públicos y desestacionalizar", ha recordado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad.
En este sentido, ha explicado que el tobogán respeta la idiosincrasia de Cabárceno y de su entorno. Se ha buscado para ello un sector del parque que se sitúa alejado de los principales recintos de animales y en una zona con condiciones favorables (pendiente, presencia de arbolado, disponibilidad de aparcamiento, etcétera).
"Es una zona adecuada para el objetivo perseguido de diseñar un recorrido de gran atractivo, que garantice el éxito del tobogán", ha afirmado.
El proyecto se desarrolla en un entorno único en las inmediaciones del Bien de Interés Local de las antiguas instalaciones de la mina de hierro de Cabárceno, por lo que contempla integrar toda la infraestructura necesaria en el entorno paisajístico, utilizando acero corten, madera tratada o cristal para ofrecer un aspecto exterior similar a las instalaciones mineras.
El tobogán cuenta con una longitud aproximada de 1'2 kilómetros (330 metros de subida y 854 metros de descenso). La construcción de la pista de carriles se completa con distintas casetas y taquilla. La instalación en su conjunto estará vallada y dispondrá de barreras acústicas.
La infraestructura estará dotada de 25 trineos para dos personas que descenderán por los carriles salvando un desnivel de 75 metros a lo largo de un recorrido de 854 metros con distintas curvas. La velocidad máxima será de 40 kilómetros horas, en función del propio usuario y del manejo que haga de los frenos.
Además de su carácter de ocio-aventura, la instalación permitirá disfrutar en el ascenso de unas vistas privilegiadas al conjunto de vestigios mineros de Cabárceno.
El expediente administrativo podrá ser consultado introduciendo el número de expediente 316294 en el siguiente enlace: https://aplicacionesweb.cantabria.es/gevamur/publico/expedientes/consultar
Asimismo, el proyecto básico podrá ser consultado en las dependencias de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la calle Lealtad 14, 1ª planta de Santander, en horario de 09.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, excepto festivos.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura